Mazón y Martín asisten a la entrega del `Premio José de Azas' al Emisario Submarino de Berria

Actualizado: viernes, 5 junio 2009 18:56

Concedido por la Junta Rectora de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

SANTANDER, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los consejeros de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, y de Medio Ambiente, Francisco Martín, asistieron hoy a la entrega del premio `José de Azas 2009', concedido por la Junta Rectora de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos a la obra del Emisario Submarino de Berria, perteneciente al Saneamiento General de las Marismas de Santoña.

En su intervención, Martín, que comenzó su intervención recordando que hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, recordó que su departamento aporta un 15 por ciento del presupuesto total de esta actuación financiada por la Unión Europea y que asciende a más de 700 millones de euros.

Por ello, dijo, se trata de una "obra de casa, del corazón", que, una vez concluida, será explotada por la Consejería de Medio Ambiente.

Por su parte, Mazón felicitó a la Confederación Hidrográfica y a la UTE OHL-SATO-SIEC por el "excelente trabajo" realizado y recordó la importancia que la inversión en obra pública ha tenido en el desarrollo de Cantabria.

Tras apuntar que el proyecto premiado "cumple los grandes principios del desarrollo sostenible", se dirigió a los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, presentes en el salón de actos del Palacio de Exposiciones de Santander, a quienes recordó que "en las obras, el ingeniero es el primero que defiende la naturaleza".

El premio fue recogido por todos los agentes intervinientes en el Emisario Submarino de Berria: la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, la UTE Berria (OHL, SATO, SIEC) y Antonio Roldán Cartiel, director de la obra.

Tras este reconocimiento se ofreció una conferencia impartida por Antonio Roldán Cartiel y Luis Ángel Fernández Rodríguez, en representación de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y de la empresa OHL, respectivamente.

En el acto también estuvieron presentes el presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Edelmiro Rúa Álvarez; el decano de la Demarcación de Cantabria, Pedro Sánchez Lagarejo, y el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda y tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santander, César Díaz.