CANTABRIA.-Santander.- La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil prestó en 2014 más de 3.200 horas de servicio

Agrupación de voluntarios de Protección Civil
AYTO
Actualizado: miércoles, 14 enero 2015 13:22

SANTANDER, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Santander prestó en 2014 más de 3.200 horas de servicio, tanto a petición del propio Consistorio como de otras entidades públicas y privadas.

La agrupación fue requerida en 91 ocasiones, de las que realizaron 77 servicios, ya que en el resto de los casos o bien fueron anuladas las peticiones o coincidían con otras de más relevancia o solicitadas con anterioridad, según ha informado el Ayuntamiento de Santander en un comunicado.

El 94 por ciento de los servicios prestados por la Agrupación de Voluntarios el pasado año fueron de carácter preventivo y el 5 por ciento restantes de emergencias.

En cuanto a los servicios de emergencia, éstos consistieron básicamente en intervenciones durante los temporales que azotaron la ciudad en los meses de febrero y marzo, así como en la búsqueda de una persona desaparecida.

El Ayuntamiento de Santander fue la institución para la que más servicios prestó la agrupación, que también atendió las necesidades de la Federación Española de Vela; la Federación Cántabra de Triatlón o la A.D. 5ª Rueda Cantabria.

Un total de 53 personas integraron a lo largo del pasado año la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, que, como viene siendo habitual, desarrolló un programa de formación en colaboración con la Escuela Regional de Protección Civil de Cantabria.

De hecho, 29 de los voluntarios realizaron más de 1.241 horas de formación, a través de diez cursos, que les facilitaron conocimientos en el uso de desfibriladores semiautomáticos, en el apoyo psicológico a las víctimas, en comunicaciones básicas, en el apoyo en incendios o búsquedas de personas desaparecidas, así como en la elaboración y puesta en marcha de planes de autoprotección y evacuación de centros públicos.

De forma paralela, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Santander complementó su formación teórica con la realización de más de 1.200 horas de prácticas tanto con perros como de uso de utillaje de emergencias y embarcaciones, así como conjuntas con otras entidades.

Además, con el fin de difundir la labora de Protección Civil entre la población y atraer a potenciales voluntarios se impartieron dos charlas, una en el CP Buenaventura González y otra en el CP Pintor Martín Díez y organizaron una exhibición en la Magdalena con motivo del Día del Perro de Salvamento.

ACTUALIZACIÓN DEL MATERIAL

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Santander cuenta con 1º vehículos, así como con 6 equipos de buceo autónomo, 4 equipos de rescate vertical y espeleo; 3 embarcaciones; 2 ambulancias y 9 equipos para rescate en ríos y aguas interiores.

Un material que ha sido actualizado con la compra de un vehículo Nissan Pathfinder o la incorporación a cada vehículo de un Flopi o brazo de rescate, un flotador alargado de material flexible y gran flotabilidad, que lleva una cincha unida a un tirante.