CANTABRIA.-Santander.- Sierra (CxCan) aboga por convertir los colegios en centros cívicos "fuera del horario escolar"

Paco Sierra, candidato de CxC al Ayuntamiento de Santander
CXC
Actualizado: miércoles, 15 abril 2015 17:17

SANTANDER, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

El candidato de Compromiso por Cantabria (CxCan) al Ayuntamiento de Santander, Francisco Sierra, ha propuesto la apertura de las instalaciones de los colegios de la ciudad a "nuevos proyectos de ocio, cultura y deporte" que permitan "dinamizar y generar cohesión social", en especial en aquellos barrios con mayor carencia de espacios sociales.

La propuesta contempla la apertura de los centros escolares "fuera del horario educativo" para que estas instalaciones "se conviertan en un recurso más de participación social en los barrios, al igual que los centros cívicos".

Y es que, a juicio de Sierra, la construcción de centros cívicos nuevos conlleva unos costes "inasumibles" para el Ayuntamiento y, además, no se "solventa el problema de los barrios", muchos de los cuales siguen sin contar con un centro propio que ajuste su programación a las necesidades de los vecinos.

La propuesta de CxCan pretende aprovechar las instalaciones educativas existentes para, "siempre fuera del horario escolar", programar actividades en beneficio de los vecinos de los barrios en los que están ubicados. "Se trata de aprovechar las rejillas de horario para un uso colectivo de estos espacios", explica Sierra en un comunicado.

Además del beneficio social para los barrios, a los que se dotaría de "un nuevo lugar de encuentro y formación" gracias a las actividades programadas, la medida permitirá mejorar las instalaciones de los centros educativos de la ciudad, lo cuales también se beneficiarán de las mejoras que se realicen desde el Ayuntamiento de Santander para su uso como centro social.

"Intentamos que la vida social vuelva a los barrios", argumenta Sierra, para quien lo "mejor" es "tomar como punto de partida el lugar donde todos nos formamos para la sociedad en la que vivimos. Transformar los colegios en espacio de convivencia vecinal es el objetivo último", ha concluido.