Un total de 35 directivos cántabros participan en el Curso Advance de Gestión Empresarial

Ndp 35 Empresarios Cántabros Participan En El Curso Advance Que Coordina CISE En
EUROPA PRESS/CISE
Actualizado: viernes, 15 abril 2016 11:15

Acerca a las pymes regionales las nuevas tendencias y estrategias con las que pueden crecer y ser más competitivas a nivel nacional e internacional

SANTANDER, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

Un total de 35 directivos y profesionales de pymes cántabras participan en la IV edición del Curso Advance en Gestión Empresarial que acerca a las empresas regionales las nuevas tendencias y estrategias con las que pueden crecer y ser más competitivas a nivel nacional e internacional.

La Universidad de Cantabria (UC) acoge esta nueva edición del curso, iniciativa de Banco Santander, por el que ya han pasado más de 80 empresarios cántabros desde su puesta en marcha.

Coordinado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), que cuenta con el mecenazgo de Santander Universidades para todas sus iniciativas, el Curso Advance posee metodología práctica y se centra en la acción y la experimentación a través de talleres impartidos por directivos de primer nivel, que conjugan una consolidada trayectoria académica con una amplia experiencia profesional en puestos directivos, como Eduardo Sicilia, Enrique Salas, José Manuel Pérez Prado o Félix López, entre otros.

El subdirector general adjunto de Banco Santander y director territorial de Cantabria, Carlos Hazas, ha dado la bienvenida a los empresarios en las instalaciones del CISE. En la apertura de esta cuarta edición también han estado presentes la vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento de la UC, Consuelo Arranz; el presidente de CEOE-Cepyme Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña; y el director de CISE, Federico Gutiérrez-Solana.

El cliente y la estrategia comercial, la era de la digitalización o por qué y cuándo internacionalizarse en un mundo global son los temas de algunas de las sesiones que se imparten en este programa creado para ayudar a los profesionales de las pymes a conocer las tendencias y entender las herramientas y estrategias de creatividad e innovación que les permitan crecer y ser más competitivos.

El curso, de 35 horas presenciales, se desarrolla a lo largo de tres semanas alternas, con sesiones los días jueves y viernes. El seminario se enmarca en una serie de acciones formativas orientadas a brindar nuevas habilidades y conocimientos acordes al actual entorno de cambio y ya ha contado con la participación de más de 200 empresarios en Cantabria y 1.000 directivos de empresas de todo el país.