La Banda Municipal rinde homenaje al trompetista Maurice André con dos conciertos en su ciclo Otoño-Invierno

Presentación del ciclo de conciertos de la Banda Municipal
AYUNTAMIENTO
Actualizado: miércoles, 7 noviembre 2012 15:13

Recordarán al músico francés con un concierto de Jazz a cargo de cuatro bandas y un encuentro con siete discípulos del maestro


SANTANDER, 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Banda Municipal de Santander inicia, con cuatro conciertos programados para este mes, un nuevo ciclo musical de otoño-invierno protagonizado por un homenaje al "célebre trompetista" Maurice André, según ha informado el concejal de Cultura, César Torrellas, en la presentación de esta nueva propuesta.

Los conciertos, que tendrán lugar en el Teatro Casyc, comenzarán este domingo, 11 de noviembre, a las 12 horas, en una sesión abierta al público hasta completar aforo, bajo la dirección de José Manuel Formoso.

La Banda Municipal interpretará 11 temas pertenecientes a bandas sonoras de conocidas películas como 'West Side Story', 'La Misión', 'El Padrino', 'Star Wars', 'Harry Potter', 'Superman', 'Por un puñado de Dólares', 'El Bueno, el Feo y el Malo' o 'Lo que el viento se llevó', así como el tema de '007' de John Barry por el 50 aniversario de esta saga, según se ha indicado en rueda de prensa.

Las siguientes citas musicales tendrán lugar los días 17 y 18 de noviembre y conforman un homenaje al célebre trompetista Maurice André organizado por los músicos de la Banda Municipal y la formación Ars Organi.

El primer concierto ser el día 17 y contará con la participación de varias formaciones musicales como 'Toot Suite Jazz', 'Bull Taco', 'Classic Jazz Gis' y 'Vespa Groove'. Todos ellos participarán en una cita musical con el jazz que dará comienzo a las 20.30 horas y que "sin duda sorprenderá al público", tal y como han destacado los organizadores.

Será el único concierto con entrada, a seis euros, porque los organizadores pretenden recaudar fondos para ayudar en la restauración de los órganos de la iglesia del Cristo y de la Catedral de Santander "instrumentos de referencia nacional e internacional", ha explicado el organista de la Catedral, Norbert Itrich.

Las entradas pueden adquirirse a través de la red de cajeros de Caja Cantabria y con la compra de cada una se dará una invitación para el concierto homenaje que se ofrecerá el día 18, a las 12 horas, y que estará dirigido por Juan Carlos Roldán Gracia.

TERCER CONCIERTO

En este tercer concierto participarán siete solistas de trompeta, discípulos de Maurice André, que pertenecen a varias formaciones musicales nacionales como la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta y Banda Sinfónica de Madrid y de la Banda Municipal de Santander.

De esta forma, el concierto estará interpretado por Antonio Cambres, Richard García, Ernesto Chuliá, Vicente Olmos, Banjamín Blanes, Miguel A. Duart, Basilio Gomarín y David Tejero (oboe), quienes rendirán un homenaje a "un maestro de maestros a nivel mundial que con su música marcó un antes y un después cuando se habla de este instrumento", ha señalado Banjamín Blanes, solista de trompeta de la Banda Municipal de Santander.

La última cita temática de esta primera fase del ciclo de otoño-invierno tendrá lugar el 25 de noviembre a las 12 horas, y será un concierto lírico interpretado por la Banda Municipal junto al Orfeón Cántabro.

El público asistente a esta propuesta podrá escuchar un repertorio compuesto por clásicos de G.Verdi como 'Nabucco' y 'Brindis'; de G.Puccini, 'Adiós a la vida y 'Nessum Dorma'; o de Bellini entre otros. La sesión finalizará con la interpretación del 'Aleluya' de Haendel.

"Queremos ampliar las actuaciones de la Banda Municipal y llegar a nuevos públicos", ha señalado Torrellas, que ha destacado la "gran acogida" que han tenido otras propuestas musicales como los conciertos pedagógicos que se ofrecen en Escenario Santander "por los que han pasado ya más de 3.000 niños".