Avanzan a buen ritmo las obras de construcción de la Variante de Santullán

Mazón En La Variante De Santullán
GOBCANTABRIA/EP
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 17:47

El proyecto cuenta con un presupuesto de 8,5 millones de euros

SANTANDER, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, ha visitado este viernes el desarrollo de los trabajos de construcción de la variante de Santullán para conocer de cerca el avance de la ejecución del proyecto.

En su visita, Mazón ha estado acompañado por el director general de Vivienda y Arquitectura, Francisco Gómez; el director general de Carreteras, Vías y Obras, Manuel del Jesus; miembros de la Corporación Municipal de Castro Urdiales; técnicos de su departamento, y representantes de la empresa constructora.

La Variante de Santullán consiste en la construcción de un nuevo tramo de carretera, que unirá la CA-250 (Castro Urdiales-Las Muñecas) con la A-8 y pasará a denominarse CA-251, y cuenta con un presupuesto de 8,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

En el trascurso de su visita, Mazón ha explicado que este viernes han finalizado las obras de revestimiento interior del túnel, y que se está procediendo a la extensión de la solera de hormigón en el piso. Mazón ha añadido que las obras han superado ya la máxima dificultad en el interior del túnel, y se van a instalar los elementos de seguridad y el alumbrado.

Respecto de la carretera hasta Sámano, el titular de Obras Públicas ha declarado que falta la extensión de la capa de rodadura, algo que generalmente se deja para el final de las obras, de tal forma que, tal y como le han avanzado los técnicos, se espera que el conjunto quede abierto al tráfico para finales del mes de junio.

DATOS TÉCNICOS DE LA OBRA

La Variante tiene una longitud total de 1.100 metros, incluidos los 274 metros de la sección del túnel, e incorpora cuatro glorietas. La longitud sobre la que se realiza el acondicionamiento de la plataforma de la CA-522 es de 1.100 metros.

El pasado mes de diciembre quedaron comunicadas las dos bocas del túnel. En las obras se utilizaron excavadoras, actuando a ambos lados y, en total, se han extraído 29.204 metros cúbicos de tierras, se han extendido 640 metros cúbicos de hormigón proyectado y se han aplicado 2.850 metros cúbicos de hormigón revestido.

La calzada del nuevo túnel tiene dos carriles de 3,50 metros cada uno, con una mediana de separación de un metro, y estará dotada de arcenes y aceras a ambos lados de 0,75 metros.

Las obras incluyen la ejecución de distintos muros tanto de contención y de sostenimiento, junto con una nueva red de drenaje a lo largo de todo el trazado proyectado. Como obra singular de drenaje, cabe destacar la colocación de un marco de hormigón prefabricado encargado de transportar el agua longitudinalmente a la carretera CA-522, y, aprovechando la colocación de este marco, se construirá sobre él un paseo peatonal.

Además, se procederá a la reposición de los servicios afectados por las obras: abastecimiento, saneamiento, electricidad, telefonía y gas, junto con la instalación de una nueva red de alumbrado, mediante la colocación de nuevas farolas en las glorietas.

El proyecto contempla, en las zonas de nuevo trazado o ampliación de la plataforma, el extendido de un nuevo paquete de firme de zahorra artificial y mezcla bituminosa en caliente, y el remate con la correspondiente señalización y balizamiento, para que la carretera reúna las adecuadas condiciones de seguridad vial.