Cantabria tiene 11 plazas libres para acoger menores migrantes y está "dispuesta al diálogo"

Archivo - Un cayuco a su llegada a Puerto Naos,en Lanzarote
Archivo - Un cayuco a su llegada a Puerto Naos,en Lanzarote - Europa Press Canarias - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 13:36

La consejera de Inclusión Social reprocha al Gobierno central haber "impuesto" el reparto "sin negociación y sin competencia"

SANTANDER, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

Cantabria dispone en la actualidad de 11 plazas para acoger menores migrantes tras haber llegado a la comunidad autónoma otros tres menores en la noche del pasado lunes.

Así lo ha informado este miércoles en declaraciones a la prensa la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río (PP), en las que ha actualizado los datos que remitió el pasado lunes al Ministerio de Juventud e Infancia, en respuesta a la solicitud que hizo a las comunidades autónomas sobre su capacidad de acogida de menores.

También ha asegurado que "Cantabria siempre, absolutamente siempre, está dispuesta al diálogo, a la colaboración y la solidaridad", al ser cuestionada por las declaraciones del secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, que ha pedido hoy a las comunidades autónomas del PP "cordura" y volver, en sus palabras, al diálogo y a la sensatez con el reparto de los cerca de 4.400 menores migrantes no acompañados de Canarias, de los que 170 podrían corresponder a los cántabros según datos provisionales publicados el mes pasado.

En este sentido, Gómez del Río ha señalado que es el Gobierno de Pedro Sánchez, "quizás el Gobierno de Junts", ha apostillado, quien "impone" este reparto "sin ningún tipo de negociación" y "sin ningún tipo de competencia".

Y es que el Congreso de los Diputados debatirá este jueves, 10 de abril, el real decreto-ley que reforma el artículo 35 de la Ley de Extranjería al objeto de establecer la obligatoriedad del reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas cuando haya saturación, sobre el que el Consejo de Gobierno cántabro autorizó el pasado 3 de abril interponer recurso de inconstitucionalidad al considerar que invade competencias autonómicas.

La consejera ha subrayado que este real decreto ley llega al Congreso "a efectos de convalidación" y en el mismo "no se establece ningún tipo de reparto".

"Son unos números que desconocemos de dónde han llegado, de dónde se han calculado. Quizás hayan sido otras entidades que no están por el diálogo quien los hayan calculado", ha apuntado.

En el caso de Cantabria, hay 220 plazas de acogida de menores, de las que 36 se destinan a atender a los menores extranjeros no acompañados. Actualmente, de estas últimas hay ocupadas 25, con lo que habría 11 libres, según los últimos datos actualizados.

A lo largo de 2024 la comunidad acogió a 41 de estos menores migrantes, pues aunque el número total de plazas es inferior (36), algunos no permanecen acogidos todo el año.

Gómez del Río ha hecho estas declaraciones antes de visitar las instalaciones de la Obra San Martín, en Santander.

Contador