SANTANDER 20 May. (EUROPA PRESS) -
El Capricho de Gaudí de Comillas y el Centro Botín de Santander han firmado un acuerdo para desarrollar de junio a diciembre un programa especial de actividades conjuntas, vinculando en ellas las figuras de los arquitectos de ambos edificios: Antoni Gaudí y Renzo Piano, respectivamente.
Este primer convenio de colaboración entre ambas entidades se ha suscrito coincidiendo con el 140 aniversario del Capricho de Gaudí, único edificio del arquitecto catalán en Cantabria.
Gracias a esta iniciativa, residentes y turistas podrán disfrutar, de manera excepcional, de entradas combinadas, actividades y visitas especiales a lo largo de los próximos meses.
Usando como eje conductor la singular arquitectura de sus respectivos edificios se plantean varias propuestas.
Así, los visitantes de El Capricho de Gaudí y del Centro Botín podrán adquirir una entrada combinada para acceder a ambos edificios, según han informado en un comunicado las dos entidades.
Entre otras propuestas, este acuerdo incluye también la visita especial titulada 'De Gaudí a Renzo Piano', que se desarrollará todos los fines de semana de junio a las 12.00 horas. Los sábados se celebrará en el Centro Botún y los domingos en El Capricho.
Esta experiencia se ha diseñado "para conectar la arquitectura modernista con la arquitectura moderna de una manera única y divertida". La propuesta pretende resaltar "la excepcionalidad de contraponer dos arquitectos que, separados 140 años en el tiempo, han tenido un gran impacto en la arquitectura mundial y que, además, pueden disfrutarse en Cantabria".
Durante el otoño, la programación se centrará en aproximar al público que frecuenta el museo santanderino el Capricho de Gaudí. Para ello, los Amigos del Centro Botín podrán acceder a El Capricho con una entrada especial 2x1.
También, en el marco de esta colaboración, se incluye la celebración de una conferencia especial en octubre que abordará el impacto que Gaudí y su obra han tenido en la arquitectura desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
Las entidades han anunciado la intención de continuar colaborando en 2026, año en que se conmemora el centenario de la muerte de Gaudí.