El corto sobre Fernando Chinarro, rodado en el Ayuntamiento de Camargo, se estrena este sábado en Escobedo

Duque, Chinaro Y Paco España
AYTO/EP
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 13:51

El actor acudirá al estreno junto con el director, Paco España, y el realizador Ramón Margareto, Goya 2011 al Mejor Corto Documental

CAMARGO, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El cortometraje documental sobre el actor Fernando Chinarro, dirigido por Paco España y producido por Sotocine con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, se estrenará este sábado, 30 de abril, en el Centro Cultural de Escobedo, en un acto de entrada libre que tendrá lugar a las siete de la tarde y que contará con la presencia de Chinarro. También participará el realizador Ramón Margareto, que presentará 'Memorias de un cine de provincias', Goya 2011 al Mejor Corto Documental.

El documental 'Chinarro', que tiene una duración de 15 minutos, se rodó los días 26 y 27 agosto de 2009 en el Salón de Plenos y los jardines del Ayuntamiento de Camargo. La realización del documental sobre Chinarro se ha llevado a cabo con el apoyo en la producción de Sotocine, Factoría de Sueños y el Ayuntamiento de Camargo, y gracias al desinteresado trabajo de gente del cortometraje cántabro.

La dirección es de Paco España (Sotocine), el guión de la actriz María Castillo ("Amar en tiempos revueltos, "Doctor Mateo", "La sombra del otro") y de Paco España, según idea de Maria Castillo, la fotografía es de los hermanos Higinio y Carlos Sainz (directores del documental "Pasiegos, los valles del silencio" y el corto de ficción "Agua"). Como ayudante de dirección participa el cortometrajista José Luis Santos ("Hablamos esta noche", "2,14" y "Obituarios") y en la coordinación está Gonzalo Fernández (Sotocine).

VALOR HUMANO Y CINEMATROGRÁFICO

Los responsables del corto consideran que se trata de una iniciativa innovadora en la región y tan interesante como el propio actor, Fernando Chinarro, y lo definen como un documento "especial y lleno de valor humano y cinematográfico".

Chinarro tiene una gran vinculación con Cantabria, donde veranea desde hace 25 años. En 2007 participó en el documental 'Vida en las termas', un trabajo de Marisa Ramos sobre las termas de Maliaño, apoyado también por el Ayuntamiento de Camargo, en el que el directivo de la Academia de Cine interpreta a un hacendado romano.

Su obra es larga y profusa, desde sus apariciones en diferentes montajes teatrales del famoso Estudio 1 de TVE, hasta sus populares intervenciones en el circo de los payasos de Gabi, Fofó y Miliki durante ocho años, pasando por la magnífica interpretación de padre de Lorca en la serie de TV 'Lorca, muerte de un poeta'.

Conocedor en profundidad del mundo del doblaje, con más de 20 años en esta actividad, durante toda su vida profesional se ha caracterizado por su generosidad a la hora de colaborar con cineastas en ciernes, como demuestra su participación en prácticamente 50 cortometrajes.

Esta actividad le ha llevado a ser nombrado Presidente de Honor de Sotocine, asociación conocida por su apoyo continuo e incondicional al cortometraje.