Diego dice que "no existe ningún planteamiento" concreto para que Cantabria devuelva competencias transferidas

Ignacio Diego
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 22 julio 2011 14:39

Pero no tendría "ningún inconveniente" en que el Estado asumiera de nuevo alguna de ellas si eso mejorara la prestación del servicio

TORRELAVEGA, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha aclarado este viernes que actualmente "no existe ningún planteamiento" para devolver al Estado algunas de las competencias que, previamente, le han sido transferidas, aunque ha reiterado que "estaría dispuesto a hablar" sobre esta cuestión si eso fuera en beneficio de la prestación de determinados servicios.

A preguntas de los periodistas sobre su disposición a devolver al Estado algunas de las competencias transferidas, --anuncio que realizó este jueves durante su intervención en los Desayunos de Europa Press--, Diego no ha aclarado cuáles serían las que podrían verse afectadas.

"Estaría dispuesto a hablar con el Estado si el Estado quisiera en algún momento alguna competencia", ha apuntado Diego al ser cuestionado sobre este asunto en una rueda de prensa celebrada tras la reunión que ha mantenido con el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón.

El presidente regional ha señalado que el Estado decidió transferir algunas competencias a las comunidades autónomas con el "ánimo" de "optimizar" y "mejorar" la prestación de determinados servicios, algo que, a su juicio, se está consiguiendo en todos los casos.

En este sentido, ha asegurado que "si hay alguien" que puede prestar esos servicios en "mejores condiciones" que lo que hoy se está haciendo desde la Administración regional "no tendría ningún inconveniente" en transferir las competencias porque es una persona "sensata y práctica".

En relación con este asunto, aunque en sentido contrario, ha reiterado que Cantabria va a pedir al Estado que le ceda la competencias para gestionar sus aguas interiores ya que está "absolutamente convencido" y cree "firmemente" que la comunidad autónoma puede llevar a cabo esta tarea en "mejores condiciones" que lo está haciendo la Administración central e iría "en beneficio de ciudadanos y empresas".