Duque ensalza la "grandeza" de la Cantera de Bilbao, un parque natural de 50.000 metros cuadrados

Cantera de Bilbao, en Camargo.
EP/CAMARGO
Actualizado: viernes, 22 abril 2011 14:41

El alcalde acompañó a alumnos del IES Muriedas en la plantación que han realizado en este espacio en proceso de recuperación

CAMARGO, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Camargo, Angel Duque, ha destacado que a medida que avanza la restauración ambiental de la Cantera de Bilbao, en Escobedo, que se encuentra ya en su tercera fase, se va poniendo de manifiesto la "grandeza" de este espacio de 50.000 metros cuadrados y la riqueza de su bosque, en el que predominan los cerezos.

Duque afirmó que en la Cantera de Bilbao los camargueses "vamos a tener un parque natural de un valor extraordinario, donde conceptos como conservación y biodiversidad alcanzan su máxima expresión".

Duque ha acompañado a los alumnos de segundo de Secundaria del IES Muriedas en la plantación de especies autóctonas que han realizado en la Cantera de Bilbao con la Escuela Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo, con motivo del Año Internacional de los Bosques.

Los escolares han subido a lo más alto de la cantera para ver de cerca la encina de 'La Pedraja', un árbol espectacular "por su antigüedad, su forma y estado de conservación" que el alcalde definió como "una auténtica obra de arte, un ejemplar singular bellísimo".

Duque subrayó que el Valle de Camargo cuenta todavía con bosques autóctonos de pequeña superficie pero de un extraordinario valor.

En la actividad han participado 70 alumnos que han plantado endrinos, madroños, espino albar, alisos, abedules, hayas, un fresno y laureles.

Estas especies se suman a otras que en estos dos últimos años se han plantado en la Cantera de Bilbao, dentro de las tareas de restauración ambiental y adaptación a uso público que se están desarrollando desde 2009, en las que se ha limpiado gran parte del espacio dejándolo libre de planta invasora, se han creado sendas ascendentes y de travesía, y se han recuperado edificaciones que se han cedido a los Scouts de Escobedo y en breve a la Federación Cántabra de Espelelología.

Esta federación, con sede en Camargo, tendrá en la Cantera de Bilbao su "campo de operaciones".

Actualmente se está desarrollando la tercera fase de la recuperación y adaptación para uso público de la Cantera de Bilbao a través del Taller de Empleo de 'Restauración de espacios degradados'.

Los alumnos de este taller, una vez completada la fase de formación, se están dedicando inicialmente a la limpieza de la piedra de las plataformas de la antigua explotación y al ablandamiento de los caminos que facilite los accesos.

Angel Duque ha señalado que plantar un árbol con las propias manos es la manera más activa de contribuir a recuperar la masa boscosa del planeta, pero hay otras maneras con las que cualquier persona puede aportar su granito de arena.

En este sentido, animó a los jóvenes de Camargo y a todos los ciudadanos en general a aprender sobre árboles y apreciar su importancia, denunciar talas indiscriminadas, presionar a las instituciones para que creen espacios protegidos, apoyar una gestión forestal sostenible que incluya repoblaciones con especies autóctonas de las zonas deforestadas, etc.