El Ministerio de Educación intenta convencer a las CC.AA "rezagadas" a que convoquen oposiciones a maestro

Visita Colegio Valdenoja.
EP/GOBIERNO.
Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 17:40

Bedera asegura que Cantabria es "un lugar de referencia estatal" en materia educativa

SANTANDER, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Estado en Educación y Formación Profesional, Mario Bedera, ha afirmado este lunes que el Gobierno de España está "intentando convencer" a alguna de las comunidades autónomas "rezagadas" para que convoquen oposiciones este año.

Tras visitar las aulas de dos años del Colegio de Educación Infantil y Primaria número 26 de Santander, aún sin nombre, Bedera se ha mostrado "satisfecho" por el "esfuerzo" que han realizado comunidades autónomas como Cantabria para sacar plazas de oposiciones.

Concretamente, en la comunidad autónoma, se han convocado dentro de la Oferta de Empleo Pública del Gobierno regional de este año 65 plazas de maestro si bien los exámenes se celebrarán en 2012, junto a los de Secundaria.

Ha destacado el papel que ha ejercido el Ministerio de Educación como mediador en este asunto y ha valorado la mejora de la situación inicial en relación con este conflicto. Ha señalado que, finalmente, "la gran mayoría" de las comunidades autónomas han decidido convocar las plazas.

A juicio de Bedera, "no se han defraudado las expectativas" de los opositores y ha destacado que para el Ministerio de Educación la profesión de profesor es "muy importante".

Además de las aulas de dos años del colegio número 26 de Santander, ubicado en Valdenoja, Bedera ha visitado el colegio María Sanz de Sautuola, caracterizado por su plan de convivencia y la aplicación del programa 'Escuela 2.0' y el instituto Cantabria, con su oferta de ciclos formativos de gran demanda en las familias sanitaria y química.

Tras conocer los tres centros educativos, ha asegurado que Cantabria es un "lugar de referencia estatal" en educación.

Bedera ha estado acompañado en su visita por el director general de FP, Miguel Soler; la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos; el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, y el director general de Coordinación y Política Educativa, Ramón Ruiz.

EJEMPLO DE CONVIVENCIA

El primero de los centros que ha visitado Mario Bedera, el colegio 'María Sanz de Sautuola', con una importante presencia de población gitana, consiguió recientemente el primer premio nacional en convivencia escolar.

El equipo directivo de este colegio de La Albericia ha descrito a Bedera el Plan de Convivencia que llevan a cabo, basado en la educación emocional y en valores. Algunas de sus señas de identidad son la labor de los monitores de convivencia (alumnos de 5º y 6º de Primaria que median en los conflictos), la confianza de las familias en el colegio y la mejora de las relaciones sociales basada en el diálogo y la asunción de responsabilidades.

También ha recorrido las aulas digitalizadas de 5º y 6º de Primaria que el Ministerio de Educación implanta con la Consejería de Educación, dentro del Plan 'Escuela 2.0', en el que participan 116 centros de la región a través del que se dota de ordenadores ultraportátiles al alumnado, así como de pizarras digitales.

LA FORMACIÓN PROFESIONAL, UNA PRIORIDAD

El secretario de Estado de Educación se ha referido a algunas de las prioridades del Ministerio, como la Formación Profesional, la mejora de los índices de abandono escolar, el plan 'Escuela 2.0' y la educación temprana, aspectos en los que Cantabria, ha dicho, ha sido "pionera".

Mario Bedera se ha mostrado "impresionado" por el nivel que ha observado en los ciclos formativos del instituto Cantabria, donde ha visitado los laboratorios de Análisis y control de calidad, Higiene Bucodental o Laboratorio de Diagnóstico Clínico, entre otros de grado superior.

El director del centro, Simón Pérez, y el profesorado han explicado a los representantes educativos los procesos de análisis de agua, alcoholes, azúcares, cemento, hierro y otros metales que allí se realizan. Además, han recorrido las aulas y laboratorios de la familia profesional de Química, Farmacia y otros ciclos de grado medio de la familia profesional sanitaria.

El secretario de Estado ha avanzado que en marzo el Parlamento aprobará la ley de Economía Sostenible, que supondrá un salto cualitativo importante para la FP.

PREVENIR EL ABANDONO ESCOLAR

Su itinerario ha concluido con la visita al nuevo colegio público de Valdenoja, donde los representantes del Ministerio y de la Consejería de Educación han recorrido las dos aulas de dos años y el resto de instalaciones de este colegio bilingüe, acompañados de la directora del centro, Purificación García.

Bedera ha calificado de "fundamental" la etapa de Educación Infantil para prevenir el abandono escolar, aunque ha reconocido que los resultados se verán "a medio plazo".