Piña (PRC) se compromete a que el TUS sea gratis de 7.00 a 9.00 entre septiembre y junio

El presidente de Cantabria y candidato del PRC a la reelección, Miguel Ángel Revilla (derecha), junto al cabeza de lista regionalista a la Alcaldía de Santander, Felipe Piña
El presidente de Cantabria y candidato del PRC a la reelección, Miguel Ángel Revilla (derecha), junto al cabeza de lista regionalista a la Alcaldía de Santander, Felipe Piña - PRC
Actualizado: sábado, 6 mayo 2023 14:12

Revilla aboga por trasladar a Santander "el modelo del PRC" para que todos los ciudadanos "nazcan donde nazcan" tengan los mismos servicios

SANTANDER, 6 May. (EUROPA PRESS) -

El candidato del PRC a la Alcaldía de Santander, Felipe Piña, se compromete a implantar, si logra el bastón de mando de la ciudad, la gratuidad del servicio de transporte urbano de la ciudad, el TUS, de lunes a viernes, desde las 7.00 a las 9.00 horas entre los meses de septiembre a junio.

Así lo ha anunciado este sábado Piña en una visita electoral celebrada en San Román, donde ha expuesto que se trata de una medida dirigida a favorecer la movilidad sostenible y el uso del transporte público en los desplazamientos a centros de trabajo y educativos con el fin de "descongestionar" el centro de la ciudad durante las primeras horas de la mañana.

A preguntas de la prensa, Piña no ha precisado qué impacto económico podría tener para las arcas municipales la gratuidad que propone. Sin embargo, ha señalado que, en estos momentos, el déficit por la "no eficacia" del transporte público asciende a 14 millones anuales, lo que, a su juicio, es "una barbaridad". "Pero tenemos la solución para contrarrestarlo y en cualquier caso para velar por el medio y la no congestión de la ciudad", ha indicado.

Además, ha asegurado que, si llega a la Alcaldía tras las elecciones del 28 de mayo, aumentará las líneas y frecuencias del Servicio Municipal de Transporte Urbano (TUS) para conectar Cueto, Monte, San Román y Peñacastillo con el centro de la ciudad, así como mejorar la conexión Norte-Sur de la ciudad.

También instalará marquesinas en todas las paradas y reparará las aceras en las que estas se ubican con el objetivo de incrementar la seguridad y comodidad de los usuarios del autobús municipal.

En definitiva, lo que se pretende lograr es un Santander "más accesible y cómodo, un Santander que funcione y que sea eficaz", que es "uno de los ejes fundamentales del programa".

Ha indicado que la "vertebración" y el "desarrollo" de los pueblos de la ciudad es una de las "prioridades" marcadas en el programa electoral con el que aspira a ser el próximo alcalde de la ciudad.

En esta visita electoral, Piña ha estado acompañado por el presidente de Cantabria y candidato a la reelección, Miguel Ángel Revilla, quien ha subrayado la "doble eficacia" de la propuesta de Piña sobre la gratuidad de los autobuses municipales, con la que, según ha subrayado, se evitará "la contaminación y la congestión" de los coches que llegan a la ciudad en "horas punta".

Revilla ha explicado que la intención del PRC de trasladar a la capital de Cantabria el modelo ya "implantado" por su partido en el resto de la región por el que --ha dicho-- "todos los ciudadanos, nazcan donde nazcan, tienen unos derechos mínimos" como son "una carretera digna, un médico cerca y un maestro cerca", una circunstancia que, según ha lamentado el líder regionalista, "no existe" en Santander.

Como ejemplo de ese "modelo del PRC" ha mencionado los 120.000 euros diarios que el Gobierno regional invierte en el transporte escolar gratuito, que permite que "ninguno de los 39 municipios en riesgo de despoblación" carezca de este servicio.

Asimismo, ha lamentado que sigan existiendo diferentes "ciudades de Santander" y ha subrayado que la apuesta de los regionalistas busca equiparar en servicios y condiciones a todos los vecinos.

Revilla y Piña han realizado estas declaraciones en la parada de la línea 17 ubicada en el antiguo consultorio de San Román, donde han podido comprobar en primera persona las "insuficientes conexiones" que existen con el centro que tienen los santanderinos que viven en la periferia del municipio, con frecuencias que en el caso de este sábado alcanzan la hora entre autobús y autobús.

Leer más acerca de: