El PP dice que la caída de la afiliación "evidencia un enfriamiento de la economía cántabra"

El diputado y portavoz de Empleo del Grupo Popular, Lorenzo Vidal de la Peña
El diputado y portavoz de Empleo del Grupo Popular, Lorenzo Vidal de la Peña - PP
Publicado: jueves, 2 diciembre 2021 14:30

SANTANDER, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Partido Popular considera que la caída de las afiliaciones, reflejada en los datos del paro correspondientes al mes de noviembre publicados este jueves "evidencia un enfriamiento de la economía cántabra".

El diputado y portavoz de Empleo del Grupo Popular, Lorenzo Vidal de la Peña, ha asegurado en un comunicado que "no se pueden lanzar campanas al vuelo" cuando los datos de descenso del paro de noviembre son "con toda probabilidad coyunturales" y obedecen al patrón de estas fechas navideñas, en las que se producen más contrataciones.

Algo que, para Vidal de la Peña, cobra hoy mucho más sentido, después de conocer que la comunidad tendrá que devolver 20 millones de euros que iban destinados a pymes y autónomos de los sectores más afectados por la pandemia.

"Una de dos, o en el Gobierno de Cantabria no han sido capaces de ver que las condiciones y requisitos no eran lógicos, o les ha importado un comino, ya que lo único que les interesa es dar titulares y vender bombas de humo", ha criticado el portavoz de empleo, quien ha insistido en que "lo único cierto es que 20 millones de euros han volado".

A su juicio, la "falta de estrategia" del Gobierno "solo nos puede llevar al abismo" y se ha preguntado cómo fiarse de la gestión que se va a llevar a cabo de los fondos de recuperación.

Por otro lado, ha señalado que la pérdida de afiliados solo habla de "un enfriamiento" de la economía cántabra, reflejo de una política económica e industrial "errante, carente de estrategia y de análisis".

"Estamos viviendo una constante sangría de afiliaciones a la Seguridad Social", ha advertido el diputado, que ha recordado que ha perdido 626 afiliados en noviembre en relación a octubre.

Para Vidal de la Peña, "no es admisible que, viendo lo que está ocurriendo con la industria en esta comunidad, nos felicitemos por datos que sabemos que son coyunturales". Además, ha destacado que no se está teniendo en cuenta el "éxodo de talento" que abandona la comunidad.

"Nos estamos convirtiendo en una comunidad que forma talento para luego exportarlo fuera porque aquí no somos capaces de retenerlo. Cantabria se está convirtiendo en una comunidad envejecida que, si sigue perdiendo afiliados a la Seguridad Social, no tendrán quién pague sus pensiones", ha lamentado.

Para Vidal de la Peña, "solo podríamos estar dándonos golpes en el pecho si estos datos se sostuvieran en el tiempo y la estrategia política fuese clara, algo que, por desgracia, en Cantabria no ocurre", ha concluido.

Leer más acerca de: