El PP dice que "no hay rastro" de los planes de choque prometidos por el PRC y Mazón lo atribuye a la herencia

El consejero de Obras Públicas y Vivienda con su equipo en el Parlamento
GOBIERNO
Actualizado: jueves, 12 noviembre 2015 15:28

El consejero admite que del orden de 70 obras se ejecutarán con retraso respecto a lo previsto en el Plan de Carreteras

SANTANDER, 12 Nov. (EUROPA PRESS) -

El PP ha denunciado este jueves que en el presupuesto de la Consejería de Obras Públicas para 2016 "no hay rastro" de los planes de choque en infraestructuras prometidos por el PRC. El consejero del área, José María Mazón, ha reconocido que le habría gustado tener un presupuesto mayor, pero ha recalcado que los "recortes" se deben al incumplimiento del déficit por parte del Gobierno del PP, que en 2014 tenía un techo del 1,% y lo dejó en el 1,6%.

Así, mientras el exconsejero de Obras Públicas, Francisco Rodríguez Argüeso, ha opinado que este presupuesto debe ser "el del perdón y las disculpas", su sucesor le ha replicado que el PP "también podía pedir disculpas porque cuando nos pasaron los trastos estaba muy superado el déficit que ha obligado a los recortes que hemos tenido que hacer este año y hacer un nuevo escenario para el año 2015-2016".

Mazón ha admitido que "ha tenido que sufrir muy directamente" esta situación y al intentar poner en marcha actuaciones ha tenido que "echarse atrás". También ha reconocido que será imposible cumplir el Plan de Carreteras y que hay "del orden de 70 obras que no van a poder ir en plazo" por la "coyuntura actual y la heredada".

Así lo ha afirmado durante su comparecencia en el Parlamento para presentar los presupuestos de su Consejería para 2016, que ascienden a 85,6 millones de euros y dan "prioridad" a la política de vivienda. Todos los grupos han saludado, aunque con matices, las medidas del fondo de emergencia habitacional, que con una dotación de 2,45 millones de euros, constituye la principal novedad del presupuesto y responde al pacto con Podemos para la investidura de Revilla.

Este plan se articula en tres líneas: un parque público de viviendas, dotado con dos millones de euros; la creación de una oficina de intermediación hipotecaria y emergencia habitacional, dotada con 200.000 euros y que según Mazón empezará a funcionar con su nuevo formato este mismo año; y 250.000 euros de ayudas directas a las familias en situación de emergencia habitacional, una cantidad que, a juicio de Podemos, se va a quedar "corta".

Mazón ha destacado que esta partida es de carácter ampliable, al igual que la de las ayudas al alquiler, que se reduce en 600.000 euros, de 4,1 a 3,5 millones. El PP y Ciudadanos han criticado ese descenso, y el consejero ha explicado que responde a la adaptación de la partida "a la realidad" de las solicitudes.

CARRETERAS

Por otro lado, Ciudadanos ha cuestionado que la Consejería de Obras Públicas pueda destinar tan solo 20 millones de euros para ejecutar 43 proyectos nuevos entre carreteras, rotondas y puentes, recogidos en el presupuesto regional de 2016.

El PP, por su parte, ha reprochado al consejero que adelante la ejecución de algún proyecto del Plan de Carreteras sin justificación, y le ha pedido que si quiere modificarlo que lo lleve al Parlamento, que aprobó el plan con un importante respaldo.

Rodríguez ha señalado que cuando se aprobó el Plan de Carreteras hace un año, el ahora consejero hablaba desde la oposición de que a ese plan le faltaban 25 millones de euros, y sin embargo ahora, el presupuesto ha previsto tres millones de euros menos.

El portavoz de Obras Públicas del PP ha afeado al consejero sus intervenciones desde la oposición en la anterior legislatura, y ha afirmado que a pesar de que la Consejería dispone de un presupuesto más bajo que en 2015 no va a pedir al consejero y a su equipo "que se vayan para casa", como hacía él, ya que aunque "quisiéramos que fuera más alto", Rodríguez considera que con este presupuesto se puede hacer un gran trabajo.

En cuanto a la "herencia", Rodríguez Argüeso ha señalado que en el presupuesto de 2012 había 64 millones de euros de plurianuales y pagos comprometidos por el anterior Gobierno PRC-PSOE, mientras que en el de 2016 hay 41 millones, "20 millones menos", en los que se incluyen obras que se van a ejecutar el próximo año y que, por lo tanto, "van a generar empleo". "La herencia no es ni parecida a la que nos encontramos los demás", ha asegurado.

Sin embargo, Mazón ha defendido que son cifras "parecidas" y ha asegurado que el plan de carreteras se está "prácticamente respetando", aunque ha reconocido que algunos proyectos se adelantarán y otros se retrasarán.

Leer más acerca de: