El PP, a favor de agotar la vida útil de Vuelta Ostrera antes de su demolición

Depuradora De Vuelta Ostrera
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 24 enero 2013 17:50

Albalá afirma que la modificación de la Ley de Costas puede ser un instrumento "excelente" para conseguir este objetivo


SANTANDER, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -

El diputado regional y portavoz en materia de Medio Ambiente del Partido Popular en el Parlamento de Cantabria, Luis Carlos Albalá, ha defendido la labor que el Gobierno de Cantabria y el Ministerio de Medio Ambiente vienen desarrollando para encontrar una solución a la situación de la estación depuradora de aguas residuales de Vuelta Ostrera, y se ha mostrado a favor de agotar la vida útil de esta instalación antes de su demolición.

Tras recordar que ambas administraciones están explorando todas las vías posibles para resolver la situación de la depuradora, sobre la que pesa una sentencia de derribo del Tribunal Supremo desde el año 2005, el portavoz de Medio Ambiente del PP cántabro ha mostrado el apoyo de esta formación política a la última propuesta que se ha puesto sobre la mesa para la resolución de esta situación: enmendar la reforma la Ley de Costas para que Vuelta Ostrera pueda agotar su vida útil antes de su demolición.

En opinión de Luis Carlos Albalá, con este planteamiento "se busca dar una cobertura legal a una situación transitoria en la que Vuelta Ostrera pueda seguir funcionando a pleno rendimiento y con apoyo legal durante su vida útil". "Se trata, en definitiva, de garantizar el funcionamiento temporal de esta extraordinaria instalación de depuración de interés general", ha sentenciado.

El diputado regional del PP ha señalado que la modificación de la Ley de Costas, que está en tramitación parlamentaria, puede ser un instrumento "excelente" en el marco del cual no sólo garantizar la vida útil de Vuelta Ostrera, sino cumplir lo dictado por la sentencia, puesto que ha precisado que, "en un futuro, cuando ya esté agotada la vida útil de la instalación, sí se llevaría a cabo la sustitución de la misma, con lo que sí se ejecutaría la sentencia, pero con la flexibilidad que este problema precisa".

En opinión de Luis Carlos Albalá, este planteamiento, "lejos de ser un disparate como apuntan los socialistas cántabros, es muy coherente tanto con la situación económica actual como con la postura que el Partido Popular ha venido defendiendo sobre la EDAR" y, por ello, ha rechazado las acusaciones efectuadas por el diputado del PSOE, Miguel Ángel Palacio, contra el presidente Diego respecto a este asunto.

Tras reiterar el "respeto absoluto del Gobierno y del Partido Popular por las sentencias y la ejecución de las mismas", Albalá ha señalado que "si se aplicase a rajatabla al acuerdo entre las partes para ejecutar la sentencia que ordena la demolición de Vuelta Ostrera, el Estado ya tendría que estar construyendo la nueva depuradora y empleando cuantiosos fondos públicos en algo que en la actualidad no es necesario".

A este respecto, ha subrayado que las leyes, como la de Costas, son un instrumento de la expresión popular y "con la que está cayendo, la gente no entendería que se demoliese una planta que está funcionando a pleno rendimiento para construir otra igual".

Por todo ello, Albalá ha instado a los socialistas a que dejen al Ejecutivo del PP trabajar en la solución a un problema ante el que el Gobierno PRC-PSOE permaneció, a su entender, "inmóvil". "Es curioso que los socialistas estén cuestionando al Gobierno cuando busca soluciones a problemas que ellos fueron incapaces de resolver", ha dicho Albalá, añadiendo que "el PSOE no tuvo ni esta ni ninguna otra idea para resolver la situación de Vuelta Ostrera que no fuese proceder a su derribo".

Para el portavoz de Medio Ambiente del Grupo Popular, "la única voz coherente sobre este asunto ha sido la del PP y su presidente Ignacio Diego que siempre ha pedido que se estudien las vías que la ley contemple para legalizar esta estación depuradora".