Ayuntamiento de Ciudad Real reduce la luz de las farolas en algunas de sus calles como medida de ahorro

Farola
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 10 octubre 2011 13:51

CIUDAD REAL, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real ha aprobado como una de las medidas de ahorro del Plan de Garantía de los Servicios Básicos Municipales, una relación de calles y espacios públicos de la ciudad en los que ya se aplica la reducción de la intensidad lumínica del fluido eléctrico de las farolas, o en su defecto el corte del suministro de luz de entre un 50 y un 70 por ciento.

Así, las calles en las que ya se aplica esta reducción lumínica, con la que según Pedro Martín "se consigue que las bombillas ahorren un 60 por ciento de energía son" Vereda del Vicario, Avenida de la Ciencia, Laguna de la Posadilla, Avenida de las Tablas de Daimiel, Lagunas de Ruidera, José Castillejo, Tinte, Camino de la Guija, Avenida del Rey Santo y Pasaje Gutierrez Ortega, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Además, otras de las calles en las que se llevará a cabo esta medida son Socuéllamos, Campo de Criptana y La Solana en el Polígono de Larache, además de los Parques Ciudad Jardín Oeste, Juan Pablo II, Targoviste y La Atalaya, la Puerta de Santa María y las Plaza del Pilar y de España.

"Se trata de un trabajo muy minucioso pues hay que ir calle por calle y farola por farola" ha indicado Martín, que ha anunciado que esta relación "se irá ampliando paulatinamente a todas las calles y parques de la ciudad para estar completada en un plazo aproximado de dos semanas, buscando siempre mantener una intensidad lumínica que garantice la seguridad".

En otro orden de cosas, Pedro Martín también ha avanzado que este lunes se reúne la mesa de contratación para la apertura pública de las ofertas presentadas para construir el centro cívico del Barrio de Los Rosales, con 20 ofertas presentadas para llevar a cabo esta obra que cuenta con un presupuesto municipal de 253.962 euros .

Por último, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el gasto de 9.000 euros para la adquisición de equipos de seguridad para los servicios municipales de mantenimiento, limpieza, parques y jardines, cementerio y movilidad, así como una subvención de 1.300 euros al Ateneo Taurino Manchego para la celebración de las XV Conferencias Taurinas 2011.