Ayuntamiento de Toledo se constituye casi por unanimidad salvo el voto en contra de UP al reparto de personal técnico

Primer pleno en el Ayuntamiento de Toledo
Primer pleno en el Ayuntamiento de Toledo - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
Publicado: miércoles, 28 junio 2023 18:37

TOLEDO, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

La nueva Corporación municipal de Toledo ha protagonizado su primer pleno para constituir sus órganos con la unanimidad de los cuatro grupos políticos --PP, Vox, PSOE y Unidas Podemos-IU-- en aspectos como el reparto de liberados, las asignaciones a los grupos municipales o a la representación en distintos organismos, y sólo ha contado con un voto en contra por parte del edil de Unidas Podemos-Izquierda Unida, Txema Fernández, que se ha mostrado en desacuerdo con el reparto de personal técnico y la posibilidad para contratar de los grupos por su "falta de proporcionalidad".

Entiende Txema Fernández, según ha apuntado, que este reparto "no guarda proporcionalidad" en el caso de las liberaciones de personal técnico, tan importante en su opinión para "hacer política durante estos cuatro años".

"Sin estos recursos humanos se complica mucho la labor política. Por eso, entendemos que no se guarda proporcionalidad. El PSOE, con más concejales, tiene los mismos recursos que Vox, que tiene menos ediles", ha lamentado.

LEGISLATURA DE "GRANDES ACUERDOS"

Carlos Velázquez se ha estrenado como presidente del Ayuntamiento para reclamar una legislatura de "grandes acuerdos" en la que la Corporación "mira a la luna y no se quede mirando al dedo".

"Hay grandes retos por solucionar. A nosotros nos obliga la situación a darle solución. Para eso estamos aquí", ha exhortado al pleno el primer edil toledano.

Remarcando que muchos de los concejales ya tienen "acreditado" el haber trabajado por la ciudadanía, ahora él tiene "ganas" de hacerlo desde este Ayuntamiento, si bien ya ha sido capaz de "solucionar grandes retos" en otras responsabilidades.

BIENVENIDA DE PORTAVOCES

De parte de Vox, su portavoz, Juan María Martín, ha hecho uso de su turno de palabra por primera vez para decir que sus concejales se estrenan en política y tienen "mucho que aprender" del resto. "Aunque nuestra distancia es grande, nuestras ideas no delinquen. Vox es un partido que merece ser respetado por todos", ha abundado.

Por el PP, Juanjo Alcalde, su portavoz, ha pedido a todos los grupos municipales que "se quiten miedos y perjuicios" ante determinados temas, y que "no evalúen las concejalías por el nombre sino por el trabajo que se va a hacer en ellas".

Noelia de la Cruz, portavoz del PSOE, ha iniciado mandato dando la enhorabuena a toda la Corporación por esta nueva etapa, y ha mostrado su "compromiso y propuestas para mejorar la vida de los vecinos", ofreciendo "diálogo y acuerdo" en lo que sea interesante y vigilando que "no se pierdan ni recursos ni proyectos logrados con tanto esfuerzo". Eso sí, ha cargado duramente contra la "falta de transparencia" del acuerdo entre PP y Vox, y contra la retirada de la bandera LGTBi en el edificio municipal.

En cuanto al portavoz del Unidas Podemos-Izquierda Unida, ha aseverado que "desde la humildad del grupo minoritario", su función pasará por "ser útiles a los ciudadanos", los que le han votado y los que no. "Estamos aquí para servir a la ciudad", ha dicho Fernández, que pide "consensos en política, igualdad, cooperación internacional y juventud".

Leer más acerca de: