Barreda reconoce el mérito individual "innegable" de los mejores estudiantes de CLM, que debe redundar en lo colectivo

Actualizado: miércoles, 19 julio 2006 16:27

TOLEDO, 19 Jul. (EUROPA PRESS)

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, reconoció hoy en el acto de entrega de diplomas a los alumnos de la región con mejores notas en el examen de Selectividad y a los ganadores de las Olimpiadas Regionales de Física, Química y Matemáticas, la labor de estos estudiantes, que refleja su "mérito, capacidad intelectual y trabajo" y que es un éxito con una dimensión individual "innegable" que hay que hacer redundar "en el éxito colectivo".

Así lo indicó el presidente regional en este acto, en el que agradeció a estos jóvenes estudiantes su ejemplo y les recordó que "tenéis una responsabilidad y muy pronto seréis dirigentes sociales" de toda índole, tanto en el mundo político, como el empresarial o el social. Por eso, dirigiéndose a los padres, resaltó que lo mejor es tener hijos "bien preparados", que sean "buenos profesionales, buenas personas y ciudadanos".

Barreda, tras asegurar que siempre intenta expresar su fe en Castilla-La Mancha y su futuro, dijo que no hay mejor justificación para expresar la esperanza en lo que "está por llegar" que un acto que reconoce a los mejores estudiantes.

Al respecto, el presidente regional se refirió al esfuerzo de "toda la sociedad" en los recursos que se destinan a la Educación. "Está bien dedicado", reconoció, porque priorizar en Educación "merece la pena" al obtener como resultado "chicos que son los mejores preparados que hemos tenido nunca".

Afirmó que hay que continuar con este esfuerzo, y para ello, el Gobierno regional seguirá con programas como el de becas de excelencia para los mejores expedientes, la red de residencias universitarias subvencionadas, o las becas de matriculación para alumnos que estén al límite para acogerse a las establecidas por el Ministerio de Educación y Ciencia, todo para que "ninguna inteligencia se pierda por la falta de recursos", dijo Barreda.

ORGULLO Y CONFIANZA EN EL FUTURO

Recordó que el porcentaje de castellano-manchegos que obtienen una "muy buena nota" en las pruebas selectivas es "muy alto" con lo que se comprende mejor el "orgullo, confianza y esperanza" por conseguir que la región sea "colectivamente la Comunidad Autónoma que todos deseamos".

En este sentido, abogó por hacer un esfuerzo sostenido en el tiempo porque así es como progresan las sociedades, y al respecto, en Castilla-La Mancha "estamos haciendo bien la tarea", asumiendo la responsabilidad histórica de gobernar "a nosotros mismos y ser los dueños de nuestro destino" ya que, indicó, lo que hoy se ve no es producto de la casualidad sino del trabajo.

El presidente regional dijo que en la actualidad se puede estudiar en los campus de la región, pero destacó que no fue hasta 1985 cuando se hizo efectivo el inicio real de la Universidad de Castilla-La Mancha, y hasta entonces, todos los alumnos "se tenían que ir a estudiar fuera", y lo que es más, muchos de ellos no podían estudiar porque resultaba "muy caro y muchas familias no podían permitir costear".

Muchos estudiantes, recalcó Barreda, ni siquiera llegaban a hacer las pruebas selectivas porque ya sabían que no tenían posibilidades de estudiar, mientras que ahora el cambio ha sido importante y en la región se prepara "a una masa crítica con capacidad de dar respuestas propias".

REFERENTES DE "TODOS"

Por su parte, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez Ataz, por el éxito personal y también colectivo de estos jóvenes, destacó que son el referente "de vuestros compañeros y de todos". No obstante, instó a los premiados a "no confiaros" porque es ahora cuando "empieza vuestro reto personal".

El rector, que consideró que la Universidad ha realizado una oferta educativa "buena, razonable y justa", hizo referencia a los resultados de las pruebas selectivas en la región, donde el 35% de los alumnos de nuevo ingreso en la ETS de Ingenieros de Caminos de Ciudad Real y el 60% de los nuevos estudiantes de la Facultad de Medicina de Albacete obtuvieron en la Selectividad una nota superior a 9.

"Sois un referente para vuestros compañeros, lo que nos llena de orgullo. Tenéis la oportunidad de cursar buenas carreras, dentro de la oferta razonable y justa que ponemos a disposición de Castilla-La Mancha y sus regiones limítrofes", manifestó. Según señaló, en algunas titulaciones como Ingeniería de Caminos, entre otras, un tercio de las plazas se han cubierto con alumnos procedentes de fuera de la Comunidad Autónoma.

Centró en este sentido Martínez Ataz el hecho de que muchos estudiantes de fuera de la región lleguen a la Universidad de Castilla-La Mancha a realizar estudios superiores en que "nuestra oferta es suficientemente atractiva" para las comunidades vecinas.

PREMIADOS

Así se reconoció las mejores notas en Selectividad de los alumnos de la UCLM y de la Universidad de Alcalá de Henares, Sara Borondo, Raúl Cardo, Javier Curto, María Dorado, Ana Fernández-De la Puebla, Beatriz Garayalde, Lucia Garijo, Carlos Hidalgo, María Amparo Collado, Arturo Paniagua, Mario de la Riva, Francisco Jesús Rivera, David Saceda, Juan Francisco Salinero, Roberto Sánchez y Ester Tobarra.

Por su parte, se premió a los estudiantes ganadores de la Olimpiada Regional 2006. En la especialidad de Química, recogieron su premio Antonio Ruiz Sobrino, Irene Villarejo y Javier Curto; en Matemáticas, se reconoció a Ángel David Martínez y Roberto Sánchez; y en Física, a Carlos Hidalgo y Ángel David Martínez.