Un congreso medieval sobre el Arcipreste, proyecto de Diputación Guadalajara y UAH para promocionar Hita

La Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá se unen en la 'Cátedra Arcipreste de Hita'.
La Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá se unen en la 'Cátedra Arcipreste de Hita'. - ADRIAN LOEJ
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 11:02

GUADALAJARA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá (UAH) han suscrito, de manos del presidente de la institución provincial, José Luis Vega, y la directora general de la Fundación General de dicha universidad, María Teresa del Val, respectivamente, un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades del proyecto 'Cátedra Arcipreste de Hita' durante el año 2024.

La Diputación y la Fundación, que vienen ya desarrollando numerosas actividades de forma conjunta, explicitan así su colaboración para el desarrollo de eventos, principalmente en la villa de Hita, consistentes en la promoción de su patrimonio y su cultura, así como su difusión cultural y científica. Para ello, esta previsto la celebración de un congreso o encuentro medieval 'Arcipreste de Hita'.

La aportación de la Diputación será de 50.000 euros, que serán así invertidos en una cátedra que redundará en el progreso de la zona y, por ende, de toda la provincia, ha indicado en nota de prensa la Institución provincial.

Además, el servicio de Cultura de la institución prestará asesoramiento técnico en todos aquellos aspectos en los que su conocimiento y competencia puedan ser beneficiosos.

Las actividades que se realizarán, con especial referencia a la figura y obra del conocido Arcipreste, Juan Ruiz, consistirán en la presentación de la cátedra y concierto de la ópera Carmina Burana, la programación de conferencias, seminarios, talleres, lecturas y publicaciones sobre el Libro del Buen Amor, la celebración de un congreso o encuentro medieval 'Arcipreste de Hita', la organización de unas Jornadas Divulgativas y Culturales en primavera y en otoño, la realización de estudios sobre el patrimonio de Hita a cargo de la Escuela de Arquitectura y la celebración de exposiciones, edición de publicaciones, así como labores de divulgación.

PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE GUADALAJARA

Además de la formalización de la rúbrica referida a la Cátedra Arcipreste de Hita, esta misma semana, en Junta de Gobierno, la Diputación de Guadalajara ha aprobado un nuevo convenio con la Fundación General de la Universidad de Alcalá, en esta ocasión para promover el estudio y difusión del patrimonio histórico-artístico comarcal y provincial durante el año 2024.

Esta anualidad, en la que la Diputación aporta 22.000 euros, estará especialmente centrada en la ampliación de las salas expositivas del CIPAT (Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica), de Tamajón, entre otras actividades de estudio y difusión del patrimonio de la provincia.

Contador