La Diputación de Albacete distribuye 648.000 euros en ayudas para dinamizar la actividad cultural en los municipios

Actualizado: lunes, 19 mayo 2008 18:49

ALBACETE, 19 May. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Albacete, a través de las distintas convocatorias de ayudas del área de Cultura, distribuirá este año 648.000 euros destinados principalmente a ayuntamientos de la provincia, y en menor medida a asociaciones, tal y como informó en rueda de prensa la diputada de Cultura, Consuelo Cano, indicando que el objetivo de estas convocatorias es dinamizar la actividad cultural que se genera desde los propios municipios y también a iniciativa de sus habitantes.

Consuelo Cano se refirió en primer lugar a la convocatoria para la rehabilitación y conservación del Patrimonio Histórico Artístico, a través de las cual se han concedido 17 ayudas por importe de 110.000 euros.

La diputada explicó que el objetivo es prestar asistencia y cooperación económica a los municipios que realicen acciones de conservación de elementos de su patrimonio histórico, cuya protección se considere de relevante interés, añadiendo que la cuantía máxima por ayuda es de 10.000 euros, si bien las más elevadas que se han otorgado este año no superan los 9.000 euros, siendo las más numerosas las destinadas a obras en iglesias.

En el ámbito musical hay dos convocatorias que persiguen elevar la tradición musical de los pueblos de la provincia, tanto desde su vertiente estrictamente formativa a través de las academias de música, como desde la creación y desarrollo de bandas de música municipales y rondallas.

La primera de ellas es para el sostenimiento de academias de música, colaborando en la financiación de los gastos del profesorado con 240.000 euros, repartidos entre 50 solicitudes; y la segunda convocatoria es para la adquisición de instrumentos musicales que actualicen y mejoren el material con destino a sus agrupaciones, estando dotada con 60.000 euros que se han distribuido entre 57 peticiones.

La realización de programas de clubes de lectura es objeto de otra de las convocatorias de ayudas, y en este caso lo que se pretende es ayudar a crear espacios adecuados para la iniciación, motivación y consolidación del hábito de la lectura, como instrumento para la formación y educación de los habitantes de la provincia.

Según Consuelo Cano, estas ayudas se canalizan a través de las bibliotecas y universidades populares y están destinadas a cubrir gastos de contratación de personal, monitores y formadores, disponiendo de un presupuesto 60.000 euros para 53 ayudas, 8 más que el año pasado.

Asimismo, se incluye la convocatoria para la edición de publicaciones locales, pensada para apoyar la labor que realizan los ayuntamientos de cara a difundir las actuaciones que se llevan a cabo en los municipios mediante la edición de boletines o periódicos municipales, fomentando de esta manera el acercamiento de la vida local a los interesados. Cuenta con un presupuesto de 30.000 euros, y han sido 10 las ayudas aprobadas.

La última de las convocatorias está diseñada para programas de promoción sociocultural, y está dirigida concretamente a los ayuntamientos que aún no tienen establecidos un convenio con la Diputación Provincial para el sostenimiento de las Universidades Populares.

Consuelo Cano explicó que "estos programas son entendidos como un trabajo preparatorio, previo a la incorporación a la red provincial de Universidades Populares". Su presupuesto, añadió es de 18.000 euros y las ayudas concedidas 14.

Además de estas convocatorias cuyos destinatarios son los ayuntamientos, existe otra dirigida a asociaciones culturales dotada con 129.000 euros, y de la que este año se beneficiarán 198 entidades.