Junta intenta resolver los problemas de afectados por ejecución de préstamos de CCM derivados de subvenciones para VPO

CCM
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 21 septiembre 2012 16:29

TOLEDO, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Castilla-La Mancha está "intentando resolver" los problemas de la veintena de afectados por la ejecución de los préstamos que firmaron con Caja Castilla La Mancha hace años como adelanto del dinero de unas subvenciones de la Junta para adquisición de Viviendas de Protección Oficial (VPO) en Toledo, que la entidad bancaria ha ejecutado sin previo aviso.

A preguntas de los medios por este asunto, tras la reunión que han mantenido la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, y el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, Esteban ha señalado que "como siempre" el Ejecutivo está intentando solventar "los problemas que en este sentido puedan surgir para atender a los ciudadanos".

El portavoz del Gobierno autonómico ha esgrimido "razones de complejidad jurídica" para no realizar más declaraciones sobre este asunto hasta que no se disponga de una información "mucho más concreta".

En cualquier caso, ha aprovechado para destacar que la política general del Gobierno anterior en materia de subvenciones "ha sido un verdadero desastre" que a quien más "daño" ha hecho no ha sido a la Administración autonómica sino "a quien tiene derecho a recibirla y no la recibe porque se retrasa el pago".

Según la información publicada por La Tribuna de Toledo y recogida por Europa Press, el ahora Banco CCM ha comenzado a ejecutar los préstamos personales que facilitó hace dos años a los beneficiarios de las ayudas en materia de vivienda concedidas por la Junta.

Las ayudas, destinadas a los propietarios de viviendas de protección oficial, tenían --según el diario-- un importe máximo de unos 26.000 euros y fueron adelantadas en su día por la CCM merced a un acuerdo con el Gobierno regional que presidía el socialista José María Barreda, toda vez que se pretendía que la ayuda llegara cuanto antes a los ciudadanos y, posteriormente, la Junta liquidara la cantidad total a la CCM.