Talavera (Toledo) acogerá en mayo el I Encuentro Internacional sobre Producción y Bienestar Animal en Producción Pecuaria

Actualizado: jueves, 23 abril 2009 17:18

TOLEDO, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

El recinto ferial de Talavera de la Reina (Toledo) acogerá los próximos 12 y 13 de mayo el I Encuentro Internacional sobre Protección y Bienestar Animal en Producción Pecuaria, en el que se identificarán aquellos puntos de la actual legislación comunitaria en materia de bienestar animal que, siendo especialmente problemática su implantación, no aportan mejoras reales a la ganadería nacional.

Según informó en un comunicado la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC), organizadora del evento junto con la Junta de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, se propondrán acciones específicas para la aplicación de la normativa europea al respecto en España y se aglutinarán y optimizarán esfuerzos para que ésta contemple solamente exigencias basadas en parámetros objetivables acordes con la fisiología animal.

El encuentro se celebra en un contexto especialmente delicado para la ganadería europea y, más concretamente, española, ya que la DG-SANCO plantea un endurecimiento de la normativa sobre bienestar en el transporte que tendrá gravísimas consecuencias económicas para el sector ganadero nacional.

"Resulta imprescindible que este encuentro sea una plataforma para el consenso y la coordinación de todos los subsectores ganaderos afectados", afirmó el gerente de ANCOPORC y secretario general del Comité Organizador, Alberto Herranz.

De hecho, prosiguió, "las conclusiones que emanen del mismo servirán de herramienta para exponer ante las instituciones europeas el punto de vista del sector ganadero, siempre a favor de las medidas de bienestar animal cuando éstas estén respaldadas en estudios científicos y evaluaciones de coste-beneficio".

Será un punto de encuentro profesional en el que representantes de la clase política europea (DG-SANCO), nacional y autonómicas, así como técnicos y científicos de las administraciones públicas, instituciones internacionales (OIE, EFSA), universidades nacionales y extranjeras, empresas y asociaciones sectoriales, expondrán sus conocimientos y opiniones acerca de la situación actual del bienestar animal en el entorno comunitario y en España.