El Ayuntamiento de Burgos completa hoy la presentación de proyectos al Fondo Estatal de Inversión Local

Actualizado: martes, 20 enero 2009 16:58

BURGOS, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Burgos aprobó hoy en Junta de Gobierno los tres últimos proyectos con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, de manera que, con un total de 17 proyectos, el Consistorio cubre la totalidad de la cuantía que le corresponde y que alcanza los 30,8 millones de euros.

El portavoz municipal, Javier Lacalle, recordó que de estos 17 proyectos, 14 ya han sido aceptados por el Gobierno (es decir, todos los remitidos) y otros 11 ya han sido licitados, por lo que subrayó que "de nuevo volvemos a ser de los primeros en aprobar proyectos y por tanto seremos los primeros en acabar las obras".

En cuanto a la generación de empleo, Lacalle indicó que según los cálculos de los servicios técnicos el conjunto de actuaciones creará cerca de 250 puestos de trabajo, una cifra que, según el edil burgalés, "se aleja mucho de las de las cifras anunciadas hace semanas por el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, quien hablaba de 4.000 puesto de empleo en toda la provincia.

En opinión de Lacalle, "se ha frivolizado mucho desde el Gobierno sobre las expectativas de esta medida que dinamizará la economía pero mucho menos de lo que se esperaba". Además agregó que "valoramos la iniciativa por tratarse de una ayuda pero seguimos criticando la premura con la que se ha puesto en marcha".

Lacalle insistió en que lo "precipitado" del Fondo hará que muchos ayuntamientos pequeños no puedan cumplir el plazo fijado que finaliza esta misma semana, el 24 de enero.

A falta de que el Ejecutivo central dé el visto bueno a los tres proyectos aprobados hoy, las actuaciones presentadas incluyen, entre otras, la remodelación del Paseo de Atapuerca, la prolongación de la Avenida Eladio Perlado, la remodelación de rotondas en la Carretera Valladolid y la Avenida Alcalde Valentín Niño, rebaje de bordillos en Gamonal, mejora de iluminarias y de viarios de acceso, peatonalización de varias calles del centro, la remodelación del barrio de Villatoro o la reforma de las oficinas de la estación de autobuses así como las obras en el colector norte de la ciudad.

La actuación mas costosa se aproxima a los cinco millones de euros mientras que la de menor coste supera escasamente los 300.000 euros.