Blanco espera que Bustinduy aclare con "brevedad" las "dudas" sobre tarjetas monedero porque deja fuera a los mayores

Publicado: viernes, 24 mayo 2024 14:31

VALLADOLID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, espera que el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy aclare "a la mayor brevedad posible" las "dudas" que se han planteado desde Castilla y León sobre las tarjetas monedero para la comprar de alimentos.

Blanco, que ha participado este viernes en la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales, ha reiterado que Castilla y León no está de acuerdo con este programa "porque se quedan fuera muchas familias, ya que solamente van a poder tener acceso al mismo las familias con hijos" y Castilla y León "es una comunidad donde vive mucha gente mayor y mucha gente sola", ha aseverado la consejera.

Además, Isabel Blanco ha recordado que Castilla y León "es una comunidad eminentemente rural" y muchos de los municipios no disponen de los supermercados que han sido seleccionados para prestar este programa, Alimerka, Alcampo, Carrefour y Eroski.

Asimismo, la consejera ha aseverado que Castilla y León "cree en la colaboración institucional y está dispuesta" para poder empezar a aplicar el programa "en el momento" en que se resuelvan dudas como, según ha apuntado Isabel Blanco, la disponibilidad de las tarjetas, ya que el Ministerio aún no las tiene disponibles; las condiciones de acceso a los supermercados o cuál ha sido el procedimiento que se ha llevado a cabo para elegir a las cuatro cadenas de supermercados.

"Y lo más importante, necesitamos saber cuáles son las características de las familias que tenemos que derivar, cuál es el umbral de renta y el umbral de ingresos que está marcado para poder derivar las familias a este sistema", ha aseverado Blanco, quien ha precisado que la respuesta desde el Ministerio ha sido que se va a elaborar un documento dando respuesta a las dudas planteadas.

Isabel Blanco espera que se haga "a la mayor brevedad posible, porque en este momento las personas que necesitan ese programa son las más vulnerables de esta comunidad" al tiempo que ha apuntado que en Castilla y León se va a seguir atendiendo a estas personas a través de las ayudas de emergencia que se gestionan por parte de las corporaciones locales y que financia la Consejería de Familia, y a través de las subvenciones a Cruz Roja, Banco de Alimentos y Cáritas.

"Entendemos que las tarjetas para alimentos son un servicio más, son una prestación más, que, por supuesto, vamos a incorporar a nuestro sistema en el momento que se nos solucionen estas dudas", ha concluido la consejera de Familia.

Contador