El Colegio de Médicos de Burgos, primer órgano colegiado de CyL con certificado ISO

En el centro de la imagen Joaquin Fernández de Valderrama, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Burgos.
En el centro de la imagen Joaquin Fernández de Valderrama, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Burgos. - EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 16 diciembre 2019 12:37

BURGOS, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Colegio Oficial de Médicos de Burgos (Combu) se ha convertido en el primer órgano colegial de Castilla y León en obtener el certificado ISO de Calidad, según ha señalado este lunes el presidente de la Institución médica Joaquín Fernández de Valderrama.

Fernández de Valderrama, acompañado de otros miembros de la Junta Directiva del Combu, ha explicado que este reconocimiento, uno de los primeros que consigue un colegio de médicos en España, acredita al Colegio de Médicos de Burgos en su camino hacia la excelencia.

Este reconocimiento es el resultado de más de seis años de trabajo y enfoca la calidad como un sistema de eficiencia que permite mejorar los servicios que presta a sus colegiados y a la población en general.

Este sistema de eficiencia pretende garantizar que el Combu adopte un esquema de trabajo que tiene a la calidad como pilar fundamental a la hora de ofrecer a sus colegiados o formación general, asesoramiento, orientación profesional, formación continuada, certificaciones y acreditaciones, así como prestaciones sociales, cesión de instalaciones comunes, actos sociales y suministro de documentos oficiales asociados al ejercicio profesional y control deontológico del ejercicio profesional.

El certificado ISO de Calidad permite mantener y enriquecer el sistema de gestión de la calidad, permitiendo que la organización alcance los resultados previstos de manera eficiente y obligándola a centrar su visión en el avance constante de los servicios que presta tanto a los colegiados como a la sociedad.

De forma paralela, hace posible optimizar la gestión diaria y ofrecer a los colegiados la garantía de un trabajo sometido a control que precisara desarrollar, implantar y mantener un sistema de calidad basado en la edición vigente de la Norma ISO, como medio para mejorar de forma sistemática la calidad de todos los procedimientos.