La Comunidad registró 66 deudores concursados en el tercer trimestre de 2012

Actualizado: martes, 6 noviembre 2012 10:52

VALLADOLID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) -

La comunidad autónoma de Castilla y León registró un total de 66 deudores concursados en el tercer trimestre de 2012 (1.646 a nivel nacional), de los que 62 fueron voluntarios (1.562 en España) y cuatro de carácter necesario (84 en España), según la Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y recogida por Europa Press.

Atendiendo a la clase de procedimiento, 49 casos se realizaron por procedimiento abreviado mientras que los 17 restantes se correspondieron con el procedimiento ordinario.

Por provincias, la mayor parte de los deudores concursados en el tercer trimestre de 2012 se registró en Valladolid (19), seguida de Burgos (10), León y Palencia (nueve cada una), Segovia (siete), Salamanca (cinco), Ávila (cuatro), Soria (dos) y Zamora (uno).

De los 66 deudores concursados en el tercer trimestre de 2012 en Castilla y León, 61 son empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas) mientras que las cinco restantes pertenecen al grupo de personas físicas sin actividad empresarial.

La mayor parte de las 66 empresas concursadas en Castilla y León, 36 en total, se encuentran en el tramo más bajo de volumen de negocio (menos de dos millones de euros), mientras que nueve pertenecen al segundo tramo por volumen de negocio (de 2 a 5 millones de euros). Otras siete están englobadas en el tramo de cinco a diez millones y cinco empresas superaban los diez millones; además, otras cuatro se ubicaban en el tramo 'sin clasificar'.

En cuanto al número de asalariados, la mayor parte de las empresas concursadas (15) tienen entre 10 y 19 trabajadores, otras 12 están en el tramo de 20 a 49 trabajadores asalariados, nueve están en el tramo de entre uno y dos empleados, ocho ocupan el tramo de 6 a 9 asalariados y siete en el de tres a cinco asalariados.

Además, cuatro empresas figuraban en los tramos de entre 50 y 99 y más de cine empleados asalariados (dos en cada uno), dos en el de cero asalariados y cuatro en el apartado 'sin clasificar'.

Por sectores de actividad, 19 se engloban en la industria, diez pertenecen al comercio al por mayor y por menor, cinco al de transporte y almacenamiento, una al de actividades administrativas y servicios auxiliares, una a inmobiliarias, financieras y seguros y cuatro al apartado de 'sin clasificar'.