El empleo en el sector turístico en CyL superó los 77.000 afiliados en abril tras anotar un incremento interanual del 1%

Publicado: jueves, 16 mayo 2024 12:28

   Baleares y Canarias son las que mayor incremento experimentan con un 5,5 por ciento y un 4,7 por ciento más, respectivamente

   VALLADOLID, 16 May. (EUROPA PRESS) -

   El empleo en el sector turístico en Castilla y León superó los 77.000 afiliados en abril tras anotar un incremento interanual del uno por ciento.

   En cifras absolutas, la Comunidad aumentó en 725 trabajadores afiliados a la Seguridad Social ligados al sector turístico, según informa el Ministerio de Industria y Turismo en un comunicado recogido por Europa PRess.

   En el ámbito nacional, los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas alcanzaron en abril los 2.805.487, lo que representa un incremento del 3,1 por ciento respecto al mismo mes de 2023 (84.591 nuevos trabajadores).

   El empleo turístico supone ya el 13,3 por ciento del total de afiliados del total la economía del país, que en conjunto creció un dos por ciento para dicho mes.

   El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha celebrado los "buenos" datos de trabajadores afiliados que corroboran que el esfuerzo del sector por desestacionalizar el turismo está "contribuyendo a mejorar la calidad del empleo, con una mayor estabilidad y con profesionales más cualificados".

   Además, Hereu ha señalado que seguirá trabajando para que la "prosperidad económica y turismo sostenible vayan de la mano, con una actividad turística enfocada a la calidad sin olvidar la cantidad".

   En abril, la cifra de asalariados en el sector turístico aumentó un 3,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior y representa el 82,2 por ciento del total de trabajadores afiliados en dicho sector.

   En el mes de abril, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las Comunidades Autónomas, excepto en Ceuta y Melilla. En términos relativos, destacan los aumentos interanuales de Baleares (5,5 por ciento) y Canarias (4,7 por ciento). En cifras absolutas, el mayor incremento se dio en la Comunidad de Madrid (9.705 afiliados mas), seguida de Baleares (7.538 nuevos afiliados), Canarias (con un aumento de 7.521 afiliados) y Cataluña (6.618 afiliados más).

Contador