BURGOS 18 May. (EUROPA PRESS) -
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha ensalzado este sábado en Burgos el papel clave que desempeñan los Centros y Casas de La Comunidad en el exterior como "auténticos embajadores" y ha subrayado la importancia de los jóvenes como "garantía de futuro" y liderazgo para estas entidades.
Así lo ha manifestado en el acto de clausura del III Congreso Internacional de Centros Castellanos y Leoneses en el Exterior, celebrado en el Fórum Evolución burgalés, donde ha subrayado la aprobación del IV Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior 2025-2028, un marco formal para "reforzar el vínculo" de los castellanos y leoneses residentes fuera con la Comunidad.
Asimismo, el consejero ha destacado como un "éxito" en participación el acto, con representación de más de ocho países y once comunidades autónomas. "Estamos hablando de un congreso que no solo ha triunfado en la forma, sino también en el contenido", ha remarcado el consejero, quien ha agradecido el apoyo institucional de la Diputación y el Ayuntamiento de Burgos, así como la colaboración de la Confederación Internacional de Casas de Castilla y León.
"UNA POLÍTICA QUE SE MATERIALIZA"
González Gago ha subrayado la necesidad de que las políticas públicas dirigidas a la ciudadanía en el exterior no queden "al arbitrio ni a actuaciones inconexas" y ha defendido el nuevo plan estratégico como una herramienta clave para reconocer y materializar sus derechos. "Se trata de hacerles partícipes de la vida social, económica y cultural de Castilla y León y de facilitar su retorno", ha asegurado.
El documento contempla 31 medidas, entre las que ha destacado tres programas ya consolidados: 'Añoranza', dirigido a mayores de 60 años, el segundo para personas entre 35 y 60 años y el plan específico para jóvenes, que tiene como objetivo "atraer talento".
"RED GLOBAL DE TALENTO"
Entre las novedades del plan, González Gago ha apuntado a la puesta en marcha de una certificación de "excelencia" para aquellas casas que destaquen por su labor y el impulso de una red internacional de contactos de origen castellano y leonés. "Queremos contar con referentes que enriquezcan el futuro de nuestra tierra que tienen aqui su origen y están en cualquier lugar del mundo", ha señalado el consejero.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Casas de Castilla y León, Fernando Fernández, ha destacado la incorporación del debate y el enfoque social como "grandes avances". En concreto, ha resaltado el trabajo sobre la digitalización y la necesidad de formación en el uso de los nuevos recursos tecnológicos.
Fernández también ha valorado el impulso a la incorporación de jóvenes y ha subrayado que la motivación es clave para el futuro. "Este Congreso ha dejado claro que hay relevo generacional".
Asimismo, González Gago ha puesto en valor la informatización de las casas regionales y el nuevo portal de Acción Exterior de la Junta, que engloba toda la proyección internacional de Castilla y León.
Finalmente, el consejero ha asegurado que esta edición va a ser "difícil de superar". "El presidente Mañueco nos ha dicho que en dos años volveremos a repetirlo. Estoy seguro de que para entonces, nos encontraremos. Tanto jóvenes como congresistas", ha concluido el consejero.