ÁVILA 3 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Guardia Civil ha intervenido en el hallazgo de varios artefactos explosivos en diferentes puntos de la provincia de Ávila a lo largo de este año, cuya procedencia probable es la Guerra Civil española.
Concretamente, desde el mes de marzo y hasta la fecha actual, en la provincia abulense se han hallado proyectiles de artillería, y granadas de mano en varios parajes de la localidad de Las Navas del Marqués, como el paraje de La Tejonera, el de Fuente del Sauco, el paraje de Cañada Bercea, o Fuente de la Reina. Igualmente se han encontrado en Mombeltrán, en el llamado Camino Antiguo de Villarejo; así como en una parcela de Madrigal de las Altas Torres.
En todos esos hallazgos, y según ha explicado la Benemérita en un comunicado recogido por Europa Press, fueron los ciudadanos los que localizaron los artefactos y dieron aviso a los agentes de la Guardia Civil, que tras personarse en los lugares y asegurar la zona, comprobaron el aviso y dieron lugar a los especialistas del Equipo de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos y NRBQ (EBYL), de la Comandancia de la Ávila, para que estos, tras evaluar la situación y su riesgo, activaran a los TEDAX de Valdemoro (Madrid).
Desde el Cuerpo han asegurado que la mayoría de artefactos que se hallan se mantienen ocultos y sin ninguna medida de seguridad, y si se manipulan es muy probable que se produzca su explosión.
Por eso han insistido en que si se localiza un artefacto explosivo en el medio rural, lo primero que hay que hacer es no tocarlo y llamar inmediatamente al 062, ya que "el desconocimiento y el coleccionismo lleva a las personas a recoger estos artefactos sin ningún tipo de precaución, lo que acarrea, en ocasiones, explosiones inesperadas de los mismos pudiendo causar daños graves a las personas e incluso la muerte".