VALLADOLID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
La XXII edición de la Jornada Literatura y Periodismo organizada por la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica (FDS) ha abogado por aprender a "aprovechar" la Inteligencia Artificial (IA) para que no suponga un "riesgo".
La cita se ha celebrado este miércoles, 9 de abril, en la sala Lope de Rueda de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid (UVa), bajo el lema 'El impacto de la inteligencia artificial en el periodismo y en la creación literaria' y con una lección magistral impartida por la profesora Estrella Alonso del Barrio.
El tema elegido en esta edición responde a la necesidad de abordar el "mayor desafío actual" del Periodismo y la Literatura, la IA, ha subrayado, en declaraciones recogidas por Europa Press, el presidente de la Fundación Duques de Soria, Rafael Benjumea, quien ha defendido "aprovechar" esta tecnología.
El rector de la UVa, Antonio Largo, ha incidido, asimismo, en la necesidad de reflexionar sobre "cómo se debe orientar" el Periodismo y la Literatura "de cara el futuro" ante "tecnologías disruptivas" que "están impactando fuertemente en la sociedad".
En este sentido, ha abogado por garantizar una "información rigurosa" y una creación literaria "auténtica". "No caigamos en un mal uso de herramientas tecnológicas, que pueden ser muy útiles, que pueden ser muy beneficiosas, pero que mal utilizadas y mal empleadas conducen a propiciar una desinformación o una perversión de lo que debe ser la creación literaria", ha apostillado.
Largo ha destacado así que la jornada sirve para hacer "reflexionar" a los jóvenes y promover las "buenas prácticas" en el uso de la IA, así como para "poner en valor los estudios de Humanidades, que son tan importantes en todas las universidades, en la Universidad de Valladolid en particular, y que tanto aportan a la sociedad".
La cita ha estado coordinada por Jesús Fonseca y María Pilar Celma, quienes han ahondado en la necesidad de analizar las "ventajas" de la IA, pero también sus "inconvenientes".
"Es un reto para toda la sociedad, pero nosotros lo concretamos a lo nuestro, que es la responsabilidad como docentes, como investigadores, como profesionales del Periodismo y de la Literatura", ha indicado Celma.
Por su parte, Fonseca ha reivindicado que la jornada es "útil" y "enriquece" al mundo estudiantil, en este caso vinculado con la evolución a una "velocidad enorme" de tecnologías que afectan al Periodismo y la Literatura.
En este contexto, ha sostenido que "con la IA o sin la IA", "nunca" hay que olvidar que "el Periodismo sin periodistas no existe", por lo que es necesario que haya "personas preparadas" que se dediquen a esta profesión.
En el marco de este encuentro, se ha entregado el Premio 'Cámara de Oro de Castilla y León' 2025 a Javier Puente, cámara de Radio Televisión Castilla y León en Madrid.