La Junta destaca el Plan Soria y los 7,8 millones de bonificaciones como impulso del Parque Empresarial de Garray

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, participa en el acto de entrega de llaves de la nave de la Red Cylog para el inicio de actividad empresarial de la Sociedad Nuevas Líneas
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, participa en el acto de entrega de llaves de la nave de la Red Cylog para el inicio de actividad empresarial de la Sociedad Nuevas Líneas - JCYL
Publicado: miércoles, 2 julio 2025 13:31

   SORIA, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha destacado el Plan Soria y los 7,8 millones bonificados a las empresas como impulso de la actividad en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) de Garray.

   Así lo ha destacado el titular de Economía en el marco de su participación en el acto de entrega de llaves de la nave de la Red Cylog para el inicio de actividad empresarial de la Sociedad Nuevas Líneas de Extinción, SL. Polígono industrial Los Rábanos.

   En este sentido, ha detallado que se ha aplicado una bonificación de 7.873.718 euros, por lo que se ha reducido el precio de 32 euros el metro cuadrado a 15, lo que representa una rebaja en el precio del suelo de más del 50 por ciento.

   Durante su intervención, Fernández Carriedo también ha señalado que el 46 por ciento de las parcelas del sector I y el 93 por ciento de las del sector II están señalizadas o vendidas.

   El desarrollo de las Cúpulas de la Energía, cuyo contrato fue adjudicado por 15.085.750 euros, cuenta con un complejo de siete cúpulas en el PEMA.

   Así, la cúpula uno se ocupará por Solarig en el mes de julio para albergar a unos 120 trabajadores en 2.300 metros cuadrados. La cúpula dos se destina a instalaciones comunes, la cúpula tres albergará las oficinas del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL) y el Centro Regional de Formación para el Empleo.

   Asimismo, las cubiertas de las cúpulas seis y siete han sido consolidadas y ejecutadas y tienen pendiente la definición de uso. En cuanto a la urbanización del PEMA, la Junta ha finalizado en el mes de junio la urbanización de los sectores I y II, con una inversión de 7.128.990 euros.

PROYECTOS CONSOLIDADOS

   Como proyectos consolidados y en funcionamiento se encuentra la planta de producción eléctrica con biomasa de ENSO y las instalaciones de captura de CO2 de Carburos Metálicos, mientras que la planta de producción de hidrógeno verde está ejecutada con una inversión que asciende a 7.187.400 euros.

   La Producción de hidrógeno servirá para cubrir las necesidades de energía cien por cien renovable de las empresas e instalaciones del PEMA.

   En el año 2023 se constituyó la sociedad H2 Duero, participada por Redexis y Somacyl con el objetivo de desarrollar el proyecto que se finalizó al inicio del verano de 2024, dando lugar a un periodo de pruebas que comenzó en septiembre.

   Asimismo, están también ejecutadas la planta de producción de torreznos de Moreno Sanz, y la Sede de la Asociación de Propietarios Forestales de Soria.

   En ejecución está la planta de congelados del grupo Maheso, la planta de gestión y recuperación de residuos del Grupo Viguera, y la sede del proyecto Maderaula.

   En tramitación se encuentra planta de piensos de Gepisa, la planta de reciclaje integral de aerogeneradores de Girawind, la planta de fabricación de e-Metanol del grupo Elyse, y el proyecto de Solarig para la fabricación de combustibles sostenibles aeronáuticos (SAF). Por último, otro proyecto ya ubicado es el Centro de control de la empresa de transporte Linecar.

Contador