Marlaska destaca la "paz social" con la que España afronta las reformas

Grande-Marlaska saluda al secretario provincial del PSOE de Salamanca, David Serrada, a su llegada a Ledesma (Salamanca)
Grande-Marlaska saluda al secretario provincial del PSOE de Salamanca, David Serrada, a su llegada a Ledesma (Salamanca) - EUROPA PRESS
Publicado: sábado, 6 mayo 2023 16:23

SALAMANCA, 6 May. (EUROPA PRESS) -

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la "paz social" con la que España afronta las reformas y la ha comparado con las de otros países, y ha puesto como ejemplo la situación vivida en los últimos meses en Francia por la reforma de las pensiones.

En referencia a este asunto, Grande-Marlaska ha hecho hincapié en "acuerdos" obtenidos ante la reforma laboral o el "casi cerrado entre los sindicatos y la patronal para ese pacto de rentas para los próximos tres años".

"Ahí también está el Gobierno detrás, posibilitando, fomentando, ayudando a esos acuerdos y eso ha generado paz social en la calle", ha señalado durante su intervención en un acto político del PSOE en el municipio de Ledesma (Salamanca), en el que han tomado también la palabra la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, el secretario provincial del PSOE de Salamanca, David Serrada, y la candidata de la misma formación política a la Alcaldía de Ledesma (Salamanca).

Ante esta afirmación sobre los "acuerdos" en reformas como la laboral o el "casi cerrado" pacto de rentas, ha preguntado a los presentes: "Tenemos paz social o no tenemos más paz social", y él mismo ha contestado: "Mirad otros países, mirad Francia, la forma de afrontar la modificación la reforma de las pensiones".

En ese momento, ha apostillado que la reforma de las pensiones ha llegado "de acuerdo con los sindicatos, con los trabajadores, pero también con la Comisión, con la Unión Europea", "salvo el Partido Popular que, evidentemente, se opone a todo", ha dicho.

"PROYECTO ESPERANZADOR"

Tras reseñar que el PSOE llega a la nueva cita electoral después de ser la fuerza más votada en las últimas elecciones generales y municipales, ha asegurado que el Partido Socialista lo va a "volver a hacer" el 28 de mayo.

Para ello, Grande-Marlaska ha destacado que el PSOE llega con "un proyecto esperanzador para seguir avanzando" junto a "liderazgo" y "equipos" en candidaturas donde se mezcla "la experiencia con la juventud".

Asimismo, ha defendido la gestión de las corporaciones locales lideradas por el PSOE y el trabajo que han desempeñado también las agrupaciones socialistas donde han permanecido en la oposición durante el último mandato.

A continuación, ha repasado los últimos años del Gobierno de España bajo la gestión del Partido Socialista, donde ha destacado las actuaciones llevadas a cabo previas al coronavirus, también durante la crisis de la covid y la labor posterior para, entre otras acciones, proteger a trabajadores y empresas ante la crisis derivada de la pandemia.

Igualmente, ha repasado acciones desempeñadas por el Ejecutivo como la reforma laboral que "está generando trabajo de mayor calidad" y "estabilidad", junto a otras para "ir avanzando en derechos" como la Ley de Eutanasia, la revalorización de las pensiones "conforme al IPC", el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, el Ingreso Mínimo Vital, la nueva Ley de Vivienda o la "recuperación" de la plantilla de guardias civiles y policías nacionales, que perdió 13.000 efectivos con el Gobierno previo del PP, ha apostillado.

Finalmente, en referencia al "proyecto" que lidera el PSOE en España, ha destacado que los "primeros" desembolsos de Europa a los distintos países han sido para España, con 140.000 millones, que son partidas que "no se regalan" sino que se aportan "cuando hay proyectos serios", y ha acusado al PP de no apoyar en Bruselas para su llegada.

Leer más acerca de: