VALLADOLID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -
El concejal de Personas Mayores, Servicios Sociales y Familia, Rodrigo Nieto, ha reprochado este martes que el PSOE haya criticado la gestión del contrato de proyectos socioeducativos y de desarrollo comunitario en los CEAS porque cree que eran "perfectamente conocedores" de que habían dejado el trámite "sobre la mesa" antes de las elecciones por lo que no iba a llegar "a tiempo" para comenzar a funcionar en septiembre.
Así lo ha señalado Nieto en declaraciones recogidas por Europa Press, en las que ha apuntado que con la adjudicación en la última Junta de Gobierno del contrato de las actividades de dinamización social en los CEAS se ha cumplido la reclamación del Grupo Municipal Socialista.
Nieto ha recordado que está previsto que el servicio comience a prestarse en diciembre pero "por desgracia tenía que haber comenzado en septiembre".
Eso sí, en su opinión el PSOE era "conocedor" de que "para poder iniciar esos servicios en septiembre" se debería haber iniciado el procedimiento del contrato "mucho antes", pero ha afirmado que el anterior equipo de Gobierno (PSOE y VTLP) lo "dejó encima de la mesa llegada la época electoral", por lo que era "imposible" que llegara a tiempo.
Nieto ha defendido que el trámite del contrato se puso en marcha "en la segunda Junta de Gobierno" del nuevo mandato, transcurridos "20 días" desde la toma de posesión como concejales.
Cabe apuntar que el expediente de contratación del servicio de gestión de proyectos socioeducativos y de desarrollo comunitario se aprobó en la junta de Gobierno del pasado 17 de julio, la cuarta en la que se aprobaban asuntos de gestión aunque una de ellas se convocó de manera urgente solo con dos puntos.
Nieto ha recalcado que le "duele" que la oposición haga política "de este calibre" con "los niños que se encuentran en una situación más de riesgo" cuando eran "plenamente conocedores de que este contrato no llega a tiempo por las decisiones políticas que ellos tomaron".
Además, ha lamentado que haya utilizado esta crítica su predecesora en el cargo de Servicios Sociales, la socialista Rafaela Romero, a quien considera "una persona responsable, con mucho criterio y que ha gestionado los elementos sociales de una manera eficiente", si bien ha matizado que no sabe si ha sido una decisión personal o de su grupo político.