El aparcamiento disuasorio de El Silo de Burgos estará acabado a final de 2025

Ayala y Arroita en la visita al futuro aparcamiento de El Silo, en Burgos.
Ayala y Arroita en la visita al futuro aparcamiento de El Silo, en Burgos. - EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 10 abril 2025 15:25

BURGOS 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha confirmado que la obra del nuevo aparcamiento disuasorio de El Silo estará acabada "a finales de este año" con la previsión de que entre en servicio a primeros de 2026.

El proyecto contempla un aparcamiento gratuito en superficie con 226 plazas que se completa con "zonas verdes y accesos" y que va a suponer una obra de "transformación" colindante con el nuevo centro de salud que construye la Junta y que "encara su recta final", según ha explicado la al alcaldesa.

El espacio público contempla también otros equipamientos en la zona de juegos tradicionales o un parque de calistenia.

La obra ha sido realizada por la empresa Padecasa por 1,7 millones de euros, de los que 626.000 han sido aportados por la Junta.

Cristina Ayala ha visitado este jueves, junto al director de Administración Local de la Junta, Emilio Arroita, las obras de construcción del disuasorio.

Durante la visita, Arroita ha destacado la importancia que tiene la "colaboración con los grandes ayuntamientos de la Comunidad" por ser "cooperadores" en la dinamización y "en la prestación de servicios".

Cuando termine el mandato del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la administración regional habrá invertido en los municipios "más de 65 millones de euros" a través de los Fondos de Cooperación Local", ha explicado Arroita.

Por su parte, la alcaldesa ha asegurado que esta zona de la ciudad tiene "problemas de aparcamiento muy importantes" y que esta obra va a permitir "aligerarlos".

Asimismo, Cristina Ayala Ha recordado los antecedentes de esta obra que tienen su inicio en 2104 cuando el entonces alcalde Javier Lacalle pidió a la Junta la cesión de una parte del terreno que pertenecía a la administración regional, "en concreto un 10 por ciento de la parcela" porque el resto era de propiedad municipal.

La Administración regional recibió la petición y en diciembre del 2019 le recordó al Ayuntamiento de Burgos "si seguía interesado en la cesión de esta parte", ha explicado Ayala, quien ha precisado que el equipo de Gobierno de entonces, dirigido por el socialista Daniel de la Rosa, "no contestó hasta un año y medio después" lo que conllevó un "retraso".

Ha sido el actual equipo de Gobierno quien ha presentado el proyecto alguno, tras lo cual la Junta de Castilla y León cedió la parcela que ahora está en obras.

Contador