VALLADOLID, 14 May. (EUROPA PRESS) -
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) ofrece este viernes, 16 de mayo, y sábado, día 17, dos conciertos en los que interpretará por primera vez obras de Ida Moberg y Carl Nielsen bajo la dirección de Emilia Hoving.
Estos conciertos corresponden al decimosexto programa de abono de la Temporada 2024/25 y comenzarán a las 19.30 horas en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes, según ha informado la OSCyL en un comunicado recogido por Europa Press.
El programa de esta semana presenta varias novedades para el público del Centro Cultural Miguel Delibes, entre las que destaca el debut con la orquesta de la joven directora Emilia Hoving.
Acompañando a la OSCyL y a la directora finlandesa, estará el maestro del piano Nikolái Luganski, quien volverá a deleitar al público de la orquesta con una obra de su compatriota Serguéi Prokófiev.
El resto de las novedades serán dos piezas, que serán interpretadas por primera vez por la sinfónica, la sinfonía n. 5 de Nielsen y la obra 'Suite Amanecer' de la compositora finlandesa Ida Moberg, que, además, se podrá disfrutar por primera vez en España en este decimosexto programa de abono.
Así, la joven directora conducirá a la OSCyL a través de un repertorio con un marcado espíritu septentrional, que dará comienzo con el estreno en España de la pieza Orkestersvit Soluppgang [Suite Amanecer] de la compositora finlandesa Ida Moberg (1859-1947).
Los cuatro movimientos que conforman esta suite constituyen una evocación simbolista de la naturaleza como metáfora del proceso espiritual por el que la mente humana alcanza a comunicarse con el universo, ha indicado la OSCyL-
Esta obra se ha consolidado como una de las más reconocidas de Moberg, especialmente tras su reciente grabación por la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo (2021) y su publicación por la editorial Schott (2022).
A continuación, el pianista Nikolai Lugansky interpretará el Concierto para piano y orquesta n.º 3 en do mayor, op. 26 de Serguéi Prokófiev (1891-1953). Este concierto es reconocido como una de las partituras más emblemáticas del repertorio pianístico del siglo XX, debido a su energía rítmica y un virtuosismo exigente para el solista.
El programa se cerrará con la Sinfonía n.º 5, op. 50 de Carl Nielsen (1865-1931), que será interpretada por primera vez por la OSCyL. Nielsen es el compositor danés más influyente y reconocido, y se caracteriza por una escritura rítmicamente dinámica y un tratamiento expresivo de la orquesta.
Las entradas para los conciertos, con precios en función de la zona, se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a través de las páginas web www.oscyl.com y www.centroculturalmigueldelibes.com