Pajarillos Educa logra la inserción laboral de 40 personas y espera al ARU 29 de Octubre

Visita del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la directora general de Familias, Infancia y Atención a la Diversidad, Esperanza Álvarez, al Colegio Cristóbal Colón.
Visita del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la directora general de Familias, Infancia y Atención a la Diversidad, Esperanza Álvarez, al Colegio Cristóbal Colón. - AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
Actualizado: jueves, 10 abril 2025 14:37

   Carnero pone a Pajarillos Educa como ejemplo de "convivencia", "progreso social" y "libertad"

   VALLADOLID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El proyecto de inclusión Pajarillos Educa ha logrado la inserción laboral de 40 personas y espera a los avances en la ejecución del Área de Regeneración Urbana (ARU) del 29 de Octubre como "clave" de futuro, ya que supondrá una "vivienda digna".

   Así lo ha señalado el director del Colegio Cristóbal Colón y uno de los impulsores de Pajarillos Educa, Alberto Rodríguez, 'Bertoni', en el marco de la visita que ha realizado al centro educativo el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado por la directora general de Familias, Infancia y Atención a la Diversidad, Esperanza Álvarez Molina, con el fin de conocer los diversos proyectos que se llevan a cabo.

   En este contexto, 'Bertoni' ha recordado la base del proyecto, que pasa por "romper el camino de exclusión" que se vive en el barrio de Pajarillos, sobre todo entre la etnia gitana pero también de otras, y desde pequeños cambiar su percepción de la vida y "crearle una ilusión por la felicidad", algo "muy difícil", pero que se trata de lograr a través de diferentes proyectos que lo que hacen es "recoger" a las personas que "se van cayendo del sistema educativo", para lo que se utilizan iniciativas de mujer, de peluquería, jardinería, deporte, ocio o teatro, entre otros.

   Actualmente, ha destacado, se ha logrado insertar laboralmente a 40 personas que estaban "tiradas en la calle, entre comillas" a las que se trata de reconvertir y reconducir al empleo, algo "muy importante", para lo que considera importante políticas "transversales" que desarrollen, como han empezado a hacer, las diferentes consejerías de la Junta de Castilla y León y la colaboración de los ayuntamientos, ya que este proyecto que se desarrolla en Valladolid, que es el "laboratorio", se ha exportado a otras provincias como Burgos, Palencia o Salamanca.

   De cara al futuro en el caso de Valladolid, Alberto Rodríguez ha incidido en la importancia del proytecto del Ayuntamiento para rehabilitar las viviendas de la zona a través del ARU del 29 de Octubre en colaboración con la Junta. "Se ha revitalizado, se había parado, había quedado abandonado y ahora es la clave, tener una vivienda digna, ahí empieza todo", ha añadido.

Contador