Puente rechaza la comparación de las luces de Navidad con la hostelería porque ésta la ha cerrado la Junta

El alcalde de Valladolid atiende a los medios de comunicacón en el parque El Tomillo, junto al concejal de Movilidad y Espacio Urbano.
El alcalde de Valladolid atiende a los medios de comunicacón en el parque El Tomillo, junto al concejal de Movilidad y Espacio Urbano. - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 17 noviembre 2020 14:11

   VALLADOLID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha rechazado este martes la comparación que asegura que ha visto en las críticas al encendido de las luces de Navidad en la ciudad con la situación del cierre de la hostelería, ya que ha recordado que este sector se encuentra cerrado por orden de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento no determina "a dónde se puede o no se puede ir".

   Así lo ha recalcado Puente en declaraciones recogidas por Europa Press durante su visita al parque El Tomillo, donde ha sido preguntado por la elevada afluencia de personas el pasado fin de semana a la zona centro de la ciudad para pasear y observar la iluminación navideña, que se ha encendido de manera anticipada.

   El alcalde ha reconocido que sí que había "mucha gente" en la calle Santiago pero ha apuntado que no le parece alarmante, al tiempo que ha censurado las críticas por establecer comparaciones con el cierre de la hostelería y por su "incoherencia" ya que anteriormente se había reprochado que no tenía sentido encender las luces ya que la gente no las iba a poder disfrutar.

   El regidor vallisoletano ha considerado que "sobra" el argumento de quien compara estas aglomeraciones de personas con la situación de cierre de la hostelería, ya que ha subrayado que este sector está clausurado por una orden de la Consejería de Sanidad de la Junta, "no del Ayuntamiento" y ha aseverado que el Consistorio no establece "dónde se puede y dónde no se puede estar"

   Además, ha recalcado que tampoco es "comparable" el riesgo de contagio que puede suponer caminar por la calle "con la mascarilla puesta" que estar en un local cerrado sin mascarilla, pues considera que "ha quedado bastante claro que los problemas se dan en las reuniones en lugares cerrados".

   "No creo que sea un motivo para alarmarse el que haya gente en la calle con mascarilla viendo las luces, en un espacio abierto al aire libre", ha incidido Puente.

Leer más acerca de: