Sen pone la ubicación del Centro de Datos de Soria como ejemplo de la apuesta del Gobierno por la deslocalización

Latorre (i), Martínez, Sen y Las Heras visitan las obras del Centro de Procesamiento de Datos de Soria.
Latorre (i), Martínez, Sen y Las Heras visitan las obras del Centro de Procesamiento de Datos de Soria. - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 28 mayo 2025 13:40

SORIA 28 May. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, ha puesto a Soria como ejemplo de la apuesta del Gobierno de España con la deslocalización, con la construcción del Centro de Procesamiento de Datos (CPD) "más vanguardista" y que estará operativo a finales de 2026.

Sen, junto al subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, el alcalde de la ciudad, Carlos Martínez, y el jefe de la unidad provincial informática en Soria, José Luis Las Heras, ha visitado el avance de las obras de este CPD que se ubicará en el barrio de Los Royales, en Soria capital.

"Este Centro de Procesamientos de Datos de la Seguridad Social es un claro ejemplo de la apuesta del Gobierno de España por los territorios más afectados por la despoblación, por aquellos que necesitan un impulso y un apoyo mayor a través de las políticas de igualdad entre territorios", ha manifestado Sen.

Así, se ha referido a otros proyectos llevados a cabo en Soria, "uno de los mejores y mayores ejemplos en los que se establece una política clara que apuesta por la deslocalización dentro de esas grandes urbes".

En cuanto al CPD, ha señalado que es "uno de los modelos a seguir de esa nueva administración que se basa en la sostenibilidad, la digitalización y las últimas tecnologías" por lo que Soria contará "con el centro más vanguardista del Ministerio". Una infraestructura que "fijará población" con los 60 puestos directos y "por la posibilidad que existe de que se ubiquen otras empresas auxiliares".

La inversión de la Gerencia de la Seguridad Social ronda los 80 millones y se está llevando a cabo en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Soria de 37.000 metros cuadrados.

Sen ha visitado unas obras que "siguen sus plazos" por lo que ha confiado en que a finales de 2026 "se encuentre totalmente operativo". La provincia de Soria cuenta con el clima perfecto para la refrigeración de este tipo de instalaciones mediante aire exterior (freecooling) gracias a su temperatura media anual de 11 GRADOS.

Según un estudio idoneidad avalado por el Centro de Desarrollo de Energías Renovables CEDER-Ciemat el ahorro económico y térmico puede alcanzar entre el 50 y el 60 por ciento, motivo por el que se ha decidido dicha ubicación para el CDP.

PLAN DE RECUPERACIÓN

Así, ha recordado que se trata de una inversión del Gobierno de España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en Castilla y León, el "plan económico más ambicioso de la historia moderna de nuestro país" que pretende "acelerar la recuperación económica a causa de la crisis del Covid e incrementar la producción de las empresas".

Un plan que cuenta en Castilla y León con 4.138 millones, de los que 550 se han invertido en la provincia de Soria. "Una comunidad autónoma que es la más extensa de este país y con una situación demográfica completamente diferente a otras zonas", ha finalizado.

Contador