Sube un 0,1% la confianza empresarial en CyL en el primer trimestre

Actualizado: viernes, 19 enero 2024 14:54

VALLADOLID, 19 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió un 0,6 por ciento en el primer trimestre de este año y volvió a los ascensos tras la caída del 2 por ciento que experimentó en el último cuarto de 2023.

En el caso concreto de Castilla y León este indicador subió un 0,1 por ciento por lo que anota el menor aumento del país. La confianza empresarial aumentó en el primer trimestre respecto al trimestre anterior en trece comunidades autónomas y cayó en las otras cuatro.

Los mayores incrementos se han anotado en Aragón (4,1 por ciento), Región de Murcia (2,4 por ciento) y Comunidad Valenciana (2,2 por ciento) y los mayores descensos se han registrado en Cantabria (-3,4 por ciento), Islas Baleares (-3,3 por ciento) y La Rioja (-3,2 por ciento).

A nivel nacional, el avance de la confianza empresarial para el periodo enero-marzo se debe tanto a la mejora del indicador de situación actual, ya que el indicador de expectativas empeoró respecto al trimestre anterior.

En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el primer trimestre de este año en -1,6 puntos, frente a los 0,3 puntos del trimestre anterior. Este indicador no mostraba registros negativos desde el primer trimestre de 2023.

Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre enero y marzo de este año se ha situado en el 18,6%, seis décimas por debajo del comunicado en el trimestre anterior.

Por contra, los que piensan que su negocio evolucionará en el primer trimestre de manera desfavorable han aumentado desde el 18,9% del trimestre anterior al 20,2%, al tiempo que ha bajado la proporción de empresarios que esperan una evolución "normal" de su negocio, desde el 61,9% al 61,2%.

Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha mejorado casi cinco puntos respecto al trimestre anterior, pasando de 3,6 puntos en el cuarto trimestre de 2023 a 8,1 puntos en el primer cuarto del presente ejercicio.

Leer más acerca de: