Tudanca defiende la dedicación exclusiva de "todos" los procuradores de las Cortes y rechaza las limitaciones del PP

Secretario autonómico PSOE, Luis Tudanca
EUROPA PRESS
Actualizado: sábado, 6 diciembre 2014 10:57

VALLADOLID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

El secretario regional del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha defendido la necesidad de que "todos" los procuradores de las Cortes tengan dedicación exclusiva y rechaza una reducción de las mismas como ha planteado el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Fernández Carriedo, dentro de su propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía.

Tras conocer la reforma planteada por lo 'populares' el líder socialista ha mostrado su "alegría" de que "por fin" la "derecha" se "mueva" y abra la puerta a reformas que, a su juicio, son "imprescindibles y urgentes".

No obstante ha confiado en que en el próximo Pleno de las Cortes el Grupo Parlamentario Popular muestre su intención de avanzar en este sentido y apoye una Proposición No de Ley (PNL) que defenderán los socialistas y que registró la pasada semana en la que se establece, entre otras cuestiones, la limitación del aforamiento, del mandato del presidente y establecer un gasto social mínimo.

Tras esta aclaración, Tudanca ha rechazado la intención del PP de reducir el número de procuradores con dedicación exclusiva, actualmente cifrado en un máximo de 20. "Este es el mismo camino que inició Cospedal, la reducción de procuradores para dificultar la defensa de los intereses de los ciudadanos, ha destacado.

"La gente humilde necesita representantes", ha reseñado, tras lo que ha defendido que quienes ejercen una labor de control al gobierno y de defensa de los intereses de los ciudadanos deben tener una "dedicación exclusiva". "Los ciudadanos deben saber que los 84 procuradores que trabajan en las Cortes no están liberados en la Comunidad Autónoma donde más difícil es ejercer dadas sus características", ha manifestado.

Por último ha insistido en la importancia de ejercer "más control" en una situación en la que se han detectado "tramas de corrupción repugnantes", al tiempo que ha asegurado que "tiene dudas" de que el ejercicio de procuradores con dedicación exclusiva suponga "más gasto" que el modelo de dietas actual, aunque, a su juicio, lo importante en este caso no es el gasto sino el ejercicio de "control político, dignificación y transparencia".

Leer más acerca de: