La UEMC dedicará la Semana de la Ciencia a fomentar la cultura científica y la transferencia del conocimiento

Publicado: martes, 5 noviembre 2019 11:55

VALLADOLID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid apostará por el fomento de la cultura científica, la divulgación y la transferencia del conocimiento en las actividades que se desarrollarán en la Universidad, a partir del próximo lunes, 11 de noviembre, y que comenzará con la XVII edición de la Semana de la Ciencia en Castilla y León.

La UEMC participa en el mayor evento de la Ciencia, organizando actividades dirigidas tanto a estudiantes universitarios como a alumnos de Bachillerato y Formación Profesional, y que en esta edición girarán en torno a la película 'Metrópolis' (Fritz Lang, 1927) como hilo conductor, desarrollando charlas, talleres, showrooms y breves monólogos divulgativos destinados a acercar la Ciencia, la tecnología y la innovación a todos los públicos. Todas las actividades contarán con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Por primera vez estas actividades divulgativas se enmarcarán en el 'Proyecto Tándem UEMC-Empresa 2019-2020', orientado a fortalecer la conexión entre los ámbitos universitario y empresarial y el desarrollo de competencias genéricas, que busca transferir conocimiento y ciencia, impulsar el espíritu emprendedor, fomentar el Plan de Carrera y mejorar la empleabilidad del alumnado, así como fomentar su marca profesional y acercarle al empleo.

Tras el éxito de ediciones anteriores, la UEMC organiza de nuevo el ciclo de charlas 'Café y Ciencia', dirigido tanto a universitarios como al público en general y que se desarrollará el lunes 11 de noviembre. Se trata de pequeños monólogos divulgativos, con un tono ameno y divertido y de no más de 15 minutos, en los que se tratarán diversos aspectos de la ciencia desde un punto de vista diferente y con 'Metrópolis' como hilo conductor. La Cafetería se la UEMC será el marco perfecto para estas breves charlas.

El ciclo 'Café y ciencia' comenzará el lunes 11, a las 11 horas, con la charla 'El líder del futuro', a cargo de Juan Carlos Zárate, profesor del Profesor del Departamento de Ciencias Sociales. Los monólogos continuarán con 'Papá, quiero ir al espacio', por el profesor del Departamento de Ciencias Experimentales, José Francisco Sanz Requena, a quien seguirá el profesor del Departamento de Enseñanzas Técnicas Santiago Bellido con 'No disparen al arquitecto'. Cerrará la jornada la psicóloga del Centro de Empleo y Carrera Profesional (CEMCAP) de la UEMC, Miriam Herrero, con 'Química del amor'.

Cerca de 300 estudiantes procedentes de centros de Valladolid y Palencia asistirán a las actividades organizadas por la UEMC en su Semana de la Ciencia. En esta edición visitarán la Universidad estudiantes de Bachillerato y de Formación Profesional de los Colegio Safa-Grial, Liceo Francés, Maristas Castilla (Palencia), Centro Gregorio Fernández, IES José Jiménez Lozano e IES Pinar de la Rubia, quienes asistirán a las actividades que acogerá la UEMC entre el martes 12 y el jueves 14.

La programación destinada a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional comenzará el martes, día 12, a las 9:00 horas en las instalaciones de la UEMC.

Leer más acerca de: