Unanimidad del Pleno de Diputación de Segovia para pedir a Renfe que recupere frecuenicas y plazas recortadas en trenes

El presidente de la DIputación preside el pleno de mayo.
El presidente de la DIputación preside el pleno de mayo. - DIP SEGOVIA
Publicado: jueves, 29 mayo 2025 15:32

SEGOVIA 29 May. (EUROPA PRESS) -

El Pleno de la Diputación de Segovia ha sido unánime al solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a RENFE una solución "definitiva e inmediata" que permita recuperar todas las frecuencias y plazas recortadas en el servicio Avant Madrid-Segovia-Valladolid.

La institución se suma así a las reivindicaciones de la Asociación de usuarios Ave Segovia que "ha venido reclamando insistentemente un incremento de frecuencias, que nunca se ha producido, sino que se ha experimentado una reducción de frecuencias de plazas sinergiadas que ha provocado un desajuste importante en los usuarios, tensionando aún más la capacidad de la línea", según ha manifestado el presidente provincial, Miguel Ángel de Vicente.

La situación "empeorará" cuando se lleve a cabo la reordenación de los servicios de larga distancia del corredor Galicia-Madrid, pues la provincia "verá reducidas sus plazas comerciales en un 27 por ciento a partir del 9 de junio", ha añadido De Vicente.

Por todo ello, todos los grupos representados en la Diputación han respaldado una declaración institucional en la que se solicita que todas las frecuencias consideradas Obligación de Servicio Público tengan parada en Segovia, que todas las líneas comerciales realicen parada en al menos en el 50 por ciento de las frecuencias, que haya una expedición adicional anterior a las siete de la mañana desde Segovia y sobre las 6,40 que elimine la tensión de la línea que más pasajeros mueve a diario, y que haya un tren adicional que salga de Madrid con destino a Segovia a las diez y media u once de la noche.

Por último, se pide que el tren Avlo que inicia su recorrido en Murcia y que para en Madrid a las 14,23 horas con destino Valladolid efectúe parada en Segovia, permitiendo la flexibilidad de trabajadores y estudiantes.

Por otro lado, en el Pleno se ha abordado una modificación presupuestaria de 1.111.000 euros, que se ha aprobado con la abstención de PSOE e IU, y que contempla ayudas directas a 36 ayuntamientos para la realización de obras o adquisición de mobiliario para locales municipales.

Además, se ha aprobado destinar 90.000 euros a las obras de reposición de las cubiertas del edificio central del CSS La Fuencisla, y 33.000 euros para el patrocinio de los deportistas Jimena Velasco y Francisco Herrero, y los clubes de fútbol y fútbol sala de Turégano y San Cristóbal, respectivamente.

También se han aprobado modificaciones puntuales en la plantilla de personal y en la relación de puestos de trabajo que contempla la amortización de diferentes plazas en varios departamentos, la incorporación de seis nuevos bomberos-conductores al Servicio provincial de Bomberos, y una reestructuración en el Servicio de Infraestructura y Obras.

Por último, se ha aprobado la adhesión de la Diputación a la Red de Entidades Locales Ganadero-Cárnica en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias. La iniciativa encara la defensa y promoción de los intereses del sector ganadero-cárnico y el papel de los municipios en el desarrollo de esta actividad clave para el medio rural.

MOCIONES.

En el turno de mociones, el diputado de Vox Pedro Varela, ha planteado crear un plan de apoyo a los municipios de la provincia para inmuebles en ruinas, "según el ejemplo de la Diputación de Valladolid", para ayudar a los ayuntamientos interesados con la tramitación de los procedimientos de declaración de ruina de determinados inmuebles y la ejecución subsidiaria de las medidas. El resto de grupos no han apoyado la forma planteada en la moción por Vox.

IU ha presentado una moción "para asegurar la cobertura de las bajas del personal sanitario en los centros de salud de la provincia" instando a la Consejería de Sanidad a que asegure las ausencias por vacaciones y bajas laborales del personal sanitario.

El portavoz del Grupo Popular, José María Bravo, ha respondido que éste "es un tema recurrente en estas fechas para sacar un titular en los medios" y ha aseguradi que la Junta ya está trabajando para cubrir las jubilaciones y los refuerzos de verano.

Por su parte, el grupo socialista ha solicitado una línea de subvenciones en concurrencia competitiva con ayudas de 200.000 euros para la adquisición de dispositivos de vallado virtual del ganado bovino, ovino, equino y caprino en régimen extensivo de las explotaciones de la provincia.

Durante el debate, la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha enumerado desventajas del sistema como "el altísimo coste para explotaciones pequeñas, efectividad limitada y poco fiable e impacto negativo en el bienestar animal, porque provocan estrés y ansiedad". Finalmente, la moción ha sido rechazada.

Por último, PSOE e IU han defendido, con motivo del Día de Europa, una moción conjunta para "reafirmar el compromiso de la Diputación con los valores de la Unión Europea y su papel en la promoción de la paz, la democracia, la igualdad de oportunidades, la cohesión social y territorial, y el desarrollo sostenible".

El presidente ha advertido que "no se volverán a admitir mociones extemporáneas como esta propuesta, que debería haberse traído al anterior Pleno".

Este ha sido el último Pleno del interventor Pascual Navarrete, que se jubila en próximas fechas tras 41 años de servicio en la institución provincial. Todos los portavoces le han deseado lo mejor en su nueva etapa y han alabado "el trabajo y el control que tiene en todos los asuntos y su capacidad para convivir con los políticos".

La secretaria general, Lourdes Merino, también le ha dedicado unas palabras de despedida y el presidente provincial le ha dado las "gracias por facilitar las cosas a los pueblos, por haber hecho la gestión mucho más fácil y por dar solución a los problemas".

Contador