El 53% de los detenidos por tráfico de marihuana en Catalunya en 2021 no tenían antecedentes

La portavoz de los Mossos d'Esquadra, la inspectora Montserrat Escudé, el conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, y el jefe de la División de Investigación Criminal (DIC), el intendente Joan Carles Granja
La portavoz de los Mossos d'Esquadra, la inspectora Montserrat Escudé, el conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, y el jefe de la División de Investigación Criminal (DIC), el intendente Joan Carles Granja - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 17 febrero 2022 13:11

   BARCELONA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

   La portavoz de los Mossos d'Esquadra, Montserrat Escudé, ha explicado este jueves que el 53,4% de los detenidos por tráfico de marihuana en Catalunya en 2021 no tenían antecedentes policiales, "lo que puede llevar a pensar que en algunos casos su entrada en el mundo delincuencial está relacionada con el cultivo y tráfico de marihuana".

   Lo ha dicho en una rueda de prensa para explicar el balance de tráfico de marihuana en 2021 junto al conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, y el jefe de la División de Investigación Criminal (DIC), el intendente Joan Carles Granja, en la que han explicado que, de este 53,4% (1.066 personas), uno de cada cuatro son nacionales, y que el motivo por el que se inician en el tráfico podría ser la "precariedad laboral".

   Escudé ha explicado que la marihuana es una de las principales amenazas para la seguridad en Catalunya, y ha añadido la lucha contra las organizaciones criminales cada vez más profesionalizadas es una prioridad para la policía catalana, ya que en los últimos años el crecimiento ha sido "exponencial".

Leer más acerca de: