BARCELONA 30 May. (EUROPA PRESS) -
El informe anual sobre la calidad del aire en Catalunya ha revelado que durante el 2024 no se superó los valores límite legislados por la normativa europea de los principales contaminantes, pero sí hubo altos niveles de ozono puntualmente en los meses de verano.
Lo ha publicado la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica este viernes a través de la Direcció General de Canvi Climàtic i Qualitat Ambiental en un comunicado.
Los datos muestran una mejora en la calidad del aire por la menor presencia de contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas PM10 y PM 2.5, el dióxido de azufre (SO2), el monóxido de carbono (CO) o el benceno.
En verano del 2024 se registraron episodios puntuales de niveles elevados de ozono troposférico (O3) especialmente en la Plana de Vic y el Penedès-Garraf (Barcelona), el Camp de Tarragona y las comarcas de Girona.
El año pasado, la Generalitat aprobó el 'Pla de Qualitat de l'Aire, horitzó 2027' para la reducción del ozono y consolidó el programa de renovación del equipamiento de la Xarxa de Vigilància i Previsió de la Contaminació Atmosfèrica de Catalunya (XVPCA) para mejorar la prvisión de los datos recogidos.