La demanda de locales comerciales en Barcelona aumenta ante el ligero descenso del sector residencial, según un estudio

Actualizado: miércoles, 19 septiembre 2007 16:37

BARCELONA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

La demanda de locales comerciales en Barcelona "vive un buen momento" y se mantiene al alza, a diferencia del "suave" descenso registrado en el sector residencial, según un estudio realizado por la empresa de asesoría inmobiliaria Jordà&Guasch.

El análisis del mercado de los locales comerciales en Barcelona refleja que el alquiler (con un 88,5%) continua siendo la opción preferente ante la compra (11,5%) para los comerciantes.

Asimismo, la zona del Eixample recoge la demanda que, por falta de locales disponibles, no pueden absorber las calles principales como el Paseo de Gracia o la Rambla Catalunya. Lo mismo sucede con las calles más transitadas (Portal de l'Àngel y Portaferrissa), donde los comerciantes deben desplazarse hacia calles adyacentes ante la "nula oferta" de locales.

La repetida insuficiencia en la oferta de estas zonas conlleva, según el estudio, a que se registre "un aumento de las rentas" sobre todo en los precios medios de cierre de operaciones, de modo que el Paseo de Gracia se mantiene como el segundo eje comercial más caro de la ciudad condal sólo por detrás del Portal de l'Àngel. Le siguen las calles Portaferrissa y Pelai.

En cuanto al cálculo sobre el flujo peatonal de estas vías comerciales, Paseo de Gracia aumenta su tráfico de personas a medida que se desciende en dirección a la Plaza Catalunya y su flujo está una media del 27% por encima de la de su vía paralela, Rambla Catalunya.

El tramo más transitado del Paseo de Gracia es el comprendido entre las calles Aragó y Consell de Cent, donde se encuentran los edificios modernistas como la casa Lleó Morera o la casa Batlló.