Fernández (Salud Pública), sobre la ley antitabaco: "Tenemos que dar un paso muy decidido"

El secretario de Salud Pública de la Conselleria de Salud de la Generalitat, Esteve Fernández.
El secretario de Salud Pública de la Conselleria de Salud de la Generalitat, Esteve Fernández. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 30 mayo 2025 13:11

Las medidas van en consonancia a lo que quiere la Secretaría, pero cree que no se implementarán en 2025

BARCELONA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Salud Pública de la Conselleria de Salud de la Generalitat, Esteve Fernández, ha asegurado este viernes que las medidas de la ley antitabaco, anunciadas por la ministra de Sanidad, Mónica García, coinciden con las reclamaciones de su Secretaría: "Tenemos que dar un paso muy decidido en el Plan Nacional de Control del Tabaquismo en este camino".

En una atención a los medios, Fernández ha dicho que las declaraciones iban en el camino de lo que quiere que sea la nueva ley, si bien ha apuntado que cree que tardará y que en 2025 aún no se implementará.

Las nuevas medidas, anunciadas el pasado jueves por la ministra, incluyen la prohibición del tabaco en vehículos de uso laboral, campus universitarios, instalaciones de uso colectivo, marquesinas de los autobuses y salas de fiestas exteriores, entre otros.

EXTENDER LAS PROHIBICIONES

Fernández ha defendido extender las prohibiciones a "cualquier tipo de espectáculo al aire libre donde haya aglomeraciones de personas", porque molesta a los no fumadores y comporta un riesgo sobre la salud de los no fumadores.

Ha recordado que hay trabajadores, por ejemplo en los bares, que están expuestos "seis, siete, ocho o más horas" al humo del tabaco y que, por lo tanto, necesitan esta expansión de la ley, y ha afirmado que uno de los grandes objetivos conseguidos durante los últimos años es la desnormalización del consumo de tabaco.

Además, ha abogado por el empaquetado genérico que incluirá la ley, por regular todo lo que hace referencia a cigarrillos electrónicos --sabores, puntos de venta-- y por subir impuestos: "El precio del tabaco es barato en España", ha asegurado, comparándolo con Francia o el Reino Unido.

Ha destacado el concepto de "salud en todas las políticas", para tirar adelante una acción coordinada ante lo que ha descrito como uno de los principales problemas de salud, cuya mortalidad anual en Catalunya es de cerca de 10.000 personas y, en el conjunto de España, de 60.000.

Contador