Hereu pide "responsabilidad y adaptación" a la ciudadanía y a sectores económicos ante la sequía

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (i), recibe al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu (d), a su llegada a una reunión en el Ayuntamiento de Barcelona, a 2 de febrero de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (i), recibe al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu (d), a su llegada a una reunión en el Ayuntamiento de Barcelona, a 2 de febrero de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). - Alberto Paredes - Europa Press
Publicado: viernes, 2 febrero 2024 15:15

Hace un llamamiento "no al alarmismo" porque cree que no ayuda a adaptarse a la emergencia

BARCELONA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha pedido "responsabilidad y adaptación" a la ciudadanía y a los sectores económicos ante la fase de emergencia por sequía en la que se restringe el consumo de agua.

Lo ha dicho en rueda de prensa este viernes, con motivo de la reunión con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en el Ayuntamiento después de que el presidente del Gremi d'Hotels, Jordi Clos, advirtiera en declaraciones a Europa Press de la posibilidad de que la ciudad sufra "una pérdida de visitantes considerable" a consecuencia de las restricciones.

El ministro ha hecho un llamamiento a "no al alarmismo" porque considera que no ayuda a afrontar la adaptación a la fase de emergencia, y espera que todo irá bien, ha dicho.

Así, ha afirmado que "es momento para la responsabilidad y la adaptación de todos y cada uno de los sectores económicos a la emergencia" y considera que se deben encontrar soluciones alternativas de aprovisionamiento desde las administraciones.

EL TURISMO EN 2024 "TAMBIÉN SERÁ BUENO"

"Venimos de una etapa turística buena y el 2024 también será bueno", ha augurado Hereu, que considera que se debe impulsar una política integral proactiva que aborde a la sequía de manera estructural y no ocasional.

Con todo, ha recalcado que "la Generalitat es el órgano y el gobierno competente para abastecer agua en alta en el área metropolitana de Barcelona".

Ha hecho referencia "al tiempo que se ha perdido en esta década a Catalunya", por lo que pide hacer un esfuerzo para adaptarse e invertir en infraestructuras necesarias, y a su vez confía en que se podrá abordar.

Leer más acerca de: