Toma el compromiso de que las regiones tengan interlocución directa con las instituciones europeas
BARCELONA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido este viernes que Europa no se deje intimidar "por las amenazas comerciales" durante el discurso en el acto de traspaso de la presidencia de la red de cooperación Cuatro Motores para Europa, que Catalunya asume para el período 2025-2026.
"No nos dejemos intimidar por las amenazas comerciales provenientes del otro lado del Atlántico, ni tampoco por las amenazas bélicas provenientes de Rusia. No nos dejemos llevar por el derrotismo", ha reclamado desde Varese (Italia), donde ha dicho que la región de Lombardía --de quien Catalunya toma el relevo-- ha puesto el listón alto.
Ha opinado que Europa debe recuperar con urgencia su espíritu emprendedor y que debe ser un sujeto de la política internacional en base a sus valores: "¿Puede aceptar Europa quedar atrapada entre oligarquías y autocracias? ¿Queremos ser protegidos o queremos ser protagonistas?", se ha preguntado, citando al presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.
Illa ha explicado que durante estos días han acordado una respuesta "serena pero firme a la injustificable guerra de aranceles", y que mantendrán su compromiso con la soberanía de Ucrania, por una inteligencia artificial 100% europea, por su autonomía en defensa y por la política industrial y energética.
"Es con ese espíritu y con ese compromiso que Catalunya asume la presidencia de los Cuatro Motores para Europa. Porque Europa somos todos. También sus regiones, como Lombardía, Baden-Württemberg, Auvernia-Ródano-Alpes y Catalunya", ha añadido.
PESO DE LAS REGIONES
Ha tomado un "doble compromiso" para la presidencia catalana de la red de regiones: que las 4 regiones tengan voz e interlocución directa con los órganos donde se diseñan las estrategias y las políticas en Europa y generar prosperidad compartida.
"La supervivencia de Europa depende de que seamos capaces de que nuestros conciudadanos se sientan vinculados, sientan que Europa es suya y que Europa somos todos y cada uno de nosotros", ha valorado.
PLAN DE TRABAJO
Illa ha explicado que han planteado un programa de trabajo con 4 ejes principales, en los que destaca el liderazgo de la innovación en tecnologías avanzadas para poner las posibilidades tecnológicas "al servicio del bien común en salud, conocimiento, competitividad y educación".
También se abordará la autonomía estratégica y de seguridad: "Hoy podemos afirmar que sin la capacidad de fabricar chips europeos peligra la prosperidad en Europa", ha expresado, destacando las iniciativas que Catalunya pondrá en marcha en los próximos años para producir microprocesadores.
Ha anunciado que la Generalitat organizará una semana de trabajo en Tarragona sobre la implementación de hidrógeno verde, enmarcada en el eje de descarbonización de la economía, a la vez que ha reclamado no dar "ni un paso atrás" en este ámbito.
Finalmente, el cuarto eje planteado es la defensa de una economía inclusiva, con talento, trabajo digno e igualdad de oportunidades porque, a su juicio, aumentar el poder adquisitivo de las familias trabajadoras, cohesionar el territorio y garantizar servicios como la vivienda es "la razón de ser de toda estratégica económica".