Illa defiende ejecutar "instrumentos de fiscalidad" para garantizar el acceso a la vivienda

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, interviene durante una conferencia económica en el Círculo de Bellas Artes, a 20 de marzo de 2025, en Madrid
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, interviene durante una conferencia económica en el Círculo de Bellas Artes, a 20 de marzo de 2025, en Madrid - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Publicado: martes, 8 abril 2025 20:22

Montilla reivindica el legado socialista en la presentación de un libro sobre Abdon Terradas

BARCELONA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido que "hay instrumentos que se deben poner en práctica para poder garantizar que hay recursos para poder hacer vivienda y garantizar un derecho básico como es el acceso a la vivienda".

Así se ha expresado en la presentación del libro 'Abdon Terradas, primer alcalde republicà i socialista' del exalcalde de Figueres (Girona) Joan Armangué, organizada por la Fundació Rafael Campalans este martes en la sede del PSC, y que ha introducido el expresidente de la Generalitat y presidente de la fundación, José Montilla.

Illa ha apuntado al derecho a la vivienda después de que este mismo martes por la tarde el Govern haya acordado con PSC-Units, ERC, Comuns y CUP regular el alquiler de temporada, tras pactar tramitar el decreto de medidas urgentes de vivienda como proyecto de ley.

"No hay políticas públicas, servicios públicos, un mínimo de cohesión en la sociedad si no hay una fiscalidad progresiva, que es también un valor de nuestro planteamiento político", ha añadido Illa durante un diálogo con Armangué sobre el libro de la figura de Abdon Terradas (1812-1856).

INSTITUCIONES "DE TODOS"

Illa ha puesto en valor la figura de Terradas, que fue alcalde de Figueres en 1842, y su concepción de transformar la sociedad desde las instituciones: "La concepción de las instituciones de todos y de todo el mundo, y al servicio de todos y de todo el mundo".

"La patrimonialización de las instituciones es muy peligrosa, y cuando en un país, en una comunidad, en un espacio político alguien siente que las instituciones no le representan, se inician periodos de turbulencias", ha agregado Illa, que se ha referido explícitamente a Estados Unidos, donde a su juicio las instituciones ya no representan a todos los ciudadanos.

RECUPERAR LA MEMORIA

En este sentido, Armangué ha instado a recordar y recuperar en la actualidad la memoria de personas como Terradas, a "ver el reconocimiento de estas luchas pasados, de los avances que estas luchas produjeron en la sociedad".

"Lo que está ganado se puede perder. Este combate por la democracia es un combate que Abdon Terradas, como precursor de los valores republicanos, democráticos y socialistas, nos enseñó", ha sostenido Armangué.

En la misma línea se ha expresado el expresidente catalán José Montilla durante la introducción de la presentación de libro, quien ha instado al PSC a explicar a sus afiliados y simpatizantes y también al conjunto de la sociedad "la riqueza" de los orígenes del socialismo catalán.

"Toda esta herencia, asumida críticamente, reconocida, alimentada en nuestro esfuerzo de memoria, es la que permite al PSC hoy contar con un poso que nos da fortaleza, unidad y capacidad interna y externa de diálogo", ha concluido Montilla.

Contador